Los músculos del pie se dividen en dos grupos: extrínsecos e intrínsecos.
Los músculos extrínsecos se originan en la pierna (compartimentos anterior, posterior y lateral) y controlan movimientos amplios como la eversión, inversión, flexión plantar y dorsal del pie. Los músculos intrínsecos, ubicados dentro del pie, son responsables de movimientos finos como el control de los dedos.
En este artículo exploramos la anatomía de los músculos intrínsecos del pie, divididos en los que se encuentran en el dorso y la planta del pie.
Aspecto dorsal de los músculos del pie
A pesar de que muchos músculos extrínsecos se adhieren al dorso del pie, solo hay dos músculos intrínsecos en este área: el extensor largo de los dedos y el extensor corto. Estos músculos apoyan las acciones de los músculos extrínsecos. Ambos están inervados por el nervio fibular profundo.
- Extensor largo de los dedos:
- Ubicación: Situado debajo del tendón del extensor digital largo.
- Origen: Se origina en el calcáneo, el ligamento talocalcáneo interóseo y el retináculo extensor inferior, y se adhiere a los tendones extensores largos de los cuatro dedos laterales.
- Acciones: Ayuda a extender los cuatro dedos laterales en las articulaciones metatarsofalángica e interfalángica.
- Inervación: Nervio fibular profundo.
- Extensor corto del dedo gordo:
- Ubicación: Situado medialmente al extensor largo de los dedos y lateralmente al extensor largo del dedo gordo.
- Origen: Calcáneo, ligamento talocalcáneo interóseo y retináculo extensor inferior.
- Acciones: Ayuda a extender el dedo gordo en la articulación metatarsofalángica.
- Inervación: Nervio fibular profundo.
- Nota: Algunos consideran al extensor corto como parte del extensor largo de los dedos.
Aspecto plantar de los músculo del pie
La planta del pie alberga 10 músculos intrínsecos, cuya función colectiva es estabilizar los arcos del pie y controlar los movimientos de los dedos. Estos músculos están inervados por el nervio plantar medial o el nervio plantar lateral, ambos derivados del nervio tibial. Los músculos plantares se agrupan en cuatro capas, desde la más superficial hasta la más profunda.
También te puede interesar leer: anatomía topográfica y anatomía humana
Primera capa
La primera capa se encuentra justo debajo de la fascia plantar e incluye tres músculos:
- Abductor del dedo gordo:
- Origen: Tubérculo medial del calcáneo, retináculo flexor y aponeurosis plantar.
- Acciones: Abduce y flexiona el dedo gordo.
- Inervación: Nervio plantar medial.
- Flexor corto de los dedos:
- Ubicación: Lateral al abductor.
- Origen: Tubérculo medial del calcáneo y aponeurosis plantar.
- Acciones: Flexiona los cuatro dedos laterales en las articulaciones interfalángicas proximales.
- Inervación: Nervio plantar medial.
- Abductor del meñique:
- Origen: Tubérculos medial y lateral del calcáneo y aponeurosis plantar.
- Acciones: Abduce y flexiona el quinto dedo.
- Inervación: Nervio plantar lateral.
Segunda capa
La segunda capa contiene dos músculos y los tendones del flexor largo de los dedos:
- Cuadrado plantar:
- Ubicación: Encima de los tendones del flexor largo de los dedos.
- Origen: Superficies medial y lateral del calcáneo.
- Acciones: Ayuda al flexor largo en la flexión de los cuatro dedos laterales.
- Inervación: Nervio plantar lateral.
- Lumbricales:
- Ubicación: Hay cuatro lumbricales, cada uno medial a su respectivo tendón del flexor largo.
- Acciones: Flexionan las articulaciones metatarsofalángicas y extienden las interfalángicas.
- Inervación: El lumbrical medial está inervado por el nervio plantar medial; los tres laterales, por el nervio plantar lateral.
Tercera capa
Esta capa contiene tres músculos, que controlan los movimientos del dedo gordo y el pequeño:
- Flexor corto del dedo gordo:
- Origen: Cuneiformes cúbicos y laterales, y tendón tibial posterior.
- Acciones: Flexiona la falange proximal del dedo gordo.
- Inervación: Nervio plantar medial.
- Aductor del dedo gordo:
- Composición: Cabeza oblicua y cabeza transversal.
- Acciones: Aduce el dedo gordo y forma el arco transversal del pie.
- Inervación: Rama profunda del nervio plantar lateral.
- Flexor corto del quinto dedo:
- Origen: Base del quinto metatarsiano.
- Acciones: Flexiona la falange proximal del quinto dedo.
- Inervación: Rama superficial del nervio plantar lateral.
Cuarta capa
La cuarta capa contiene los músculos interóseos plantares y dorsales. Los interóseos plantares son unipeniformes, mientras que los dorsales son bipennados.
- Interóseos plantares:
- Acciones: Aducen los dígitos tres a cinco y flexionan las articulaciones metatarsofalángicas.
- Inervación: Nervio plantar lateral.
- Interóseos dorsales:
- Acciones: Abducen los dígitos dos a cuatro y flexionan las articulaciones metatarsofalángicas.
- Inervación: Nervio plantar lateral.
Lesiones comunes de los músculos del pie
- Contusión del extensor de los dedos: Un desgarro del extensor de los dedos produce hinchazón anteromedial al maléolo lateral, diferenciándose de un esguince de tobillo.
- Atrapamiento del nervio plantar medial: Puede causar dolor y entumecimiento en la planta del pie, especialmente en deportes como la gimnasia.