Saltar al contenido

Plexos Nerviosos

plexos nerviosos
Índice de contenido

Qué son los Plexos nerviosos?

Los plexos nerviosos son fibras somáticas o viscerales o una combinación de ambas que dan lugar a nuevos nervios con objetivos o destinos específicos.

Plexos somáticos

Los plexos somáticos principales que se forman a partir de los ramos anteriores de los nervios raquídeos son el cervical (c1 a c4), el braquial (c5 a T1), el lumbar (L1 a L4), el sacro (L4 a S4) y el coccígeo (S5 a Co). Exceptuando el nervio espinal T1, los ramos anteriores de los nervios espinales torácicos permanecen independientes y no participan en plexos.

Los plexos nerviosos, origen y su función

Plexo cervical

Se forman de las ramas anteriores de los cuatro primeros nervios cervicales, se le ha llamado plexo de las asas, se origina de los nervios medulares del c1, c2, c3 y c4 estas forman tres asas:

  1. Asa cervical o asa del atlas, se forma cuando la rama anterior de c1 se une a la rama º
  2. Segunda asa cervical o asa del axis, se forma cuando se unen los ramos descendentes de c2 al ascendente de c3.
  3. Tercera asa cervical o inferior, se forma de la unión de los ramos descendentes de c3 y los ramos ascendentes de c4, el descendente de c4 contribuyen a formar el plexo braquial.

El plexo cervical inerva la musculatura antero-lateral del cuello, región lateral de la nuca y el tercio superior del tórax. Del plexo cervical derivan los siguientes nervios:

  • Nervio auricular mayor.
  • Nervio occipital menor.
  • Nervio transverso del cuello.
  • Nervio supraclavicular.
  • Nervio para musculo pre-vertebral.
  • Nervio para musculo escaleno.
  • Nervio para el musculo elevador de la escapula.
  • Nervio para musculo esternocleidomastoideo y trapecio.
  • Nervio frénico
Plexo cervical

Plexo braquial

Inerva la musculatura de las paredes de la axila, brazo, antebrazo y mano.Se forma de las ramas anteriores de C5 a T1, esas raíces se colocan entre los músculos escalenos anterior y medio, de forma triangular el plexo desciende en estrecho contacto con la arteria subclavia y posteriormente con la arteria axilar.

En su composición se describen troncos:

  • El primer tronco primario, que se forma de la unión de las raíces de C5 y C6.
  • El segundo tronco primario,8 que es formado por C7.
  • El tercer tronco primario, que se forma de la unión de C8 y T1.

Debajo de la clavícula estos troncos primarios se bifurcan así los ramos posteriores de los tres troncos primarios se unen y forman el tronco secundario posterior o fascículo posterior.Los ramos anteriores del primer y segundo tronco forman el tronco secundario antero- externo o fascículo lateral, y el ramo anterior del tercer tronco primario forma el tronco secundario antero-interno o fascículo medial.

Del tronco secundario antero-externonacen los siguientes nervios:

  • Nervio musculo cutáneo
  • Rama externa del nervio mediano

Del tronco secundario antero interno se originan:

  • Nervio braquial
  • Nervio cutáneo interno
  • Nervio cubital
  • Rama interna del nervio mediano

Del tronco secundario posterior se originan:

  • Nervio circunflejo
  • Nervio radial
plexo braquial

Ramas colaterales

Las ramas colaterales del plexo provienen sobre todo del tronco secundario posterior, así como de la rama posterior del primer tronco primario, estos nervios inervan los músculos del hombro. Ellas son:

Plexo Lumbar

Se forman de las ramas anteriores de los cuatros primeros nervios lumbares, mantienen íntima relación con el musculo psoas y el cuadrado lumbar, este plexo está destinado para inervar el compartimiento anterior y medial del muslo. Este plexo da origen a los siguientes nervios:

  • Nervio iliohipogástrico
  • Nervio ilioinguinal
  • Nervio femorocutaneo lateral
  • Nervio femoral
  • Nervio genitofemoral
  • Nervio obturador
plexo lumbar

Plexo sacro

Se forma de las ramas anteriores de los tres primeros sacros más el tronco lumbosacro. Este último se forma de L5 más un ramo anastomótico proveniente de L4. El plexo sacro inerva toda la región de las nalgas, toda la pierna y el pie. En su inicio atraviesa la aleta sacra y luego la articulación sacro-iliaca, atraviesa la escotadura ciática mayor en forma de nervio ciático mayor en intensa relación con el musculo piramidal.

plexo sacro

Ramas colaterales

El plexo sacro da ramas colaterales para los músculos que componen la región de las nalgas, estas ramas colaterales son:

  • Nervio obturador interno
  • Nervio glúteo superior
  • El nervio de piramidal
  • Nervio del gemino superior musculo homónimo
  • El nervio del gemino inferior
  • Nervio cuadrado crural
  • Nervio ciático menor o glúteo inferior.

Nervio coccígeo

Se forma de los ramos anteriores de S4 S5, más el nervio coccígeo, sus ramos se pierden en el vértice de la región coccígea.

plexo coxígeo

Nervio pudendo

Plexos Nerviosos

Su principal nervio es el pudendo, la cual emerge del foramen acompañado de la arteria homónima, ofrece ramos colaterales: nervios hemorroidales para la región externa del ano y dos ramas terminales, los nervios perineales y el nervio dorsal del pene o clítoris: los primeros inervan a los músculos isquion, bulbo cavernoso, al transverso superficial del periné, y termina con ramos escrotales o ramos para los labios mayores.

0%

Test de Anatomía Topográfica

certificados anatomía topográfica

Anatomía Topográfica e Histología

Refuerza tus conocimientos con nuestro quiz y obtén un certificado oficial. ¡Demuestra tu expertise en Anatomía e Histología y avanza en tu carrera!

Antes de iniciar deberás colocar tu nombre (este nombre es el que tendrá tu certificado) y correo electrónico (el correo se usará para enviarte tu certificado una vez aprobado el test). Para aprobar el test deberás sacar una puntuación mínima de 70 puntos.

1 / 50

1. ¿Cuál es la función principal del músculo pectoral mayor?

2 / 50

2. ¿Cuál de las siguientes ramas NO es una rama de la arteria supraescapular?

3 / 50

3. ¿Qué porcentaje de fracturas de clavícula ocurren en el tercio medio?

4 / 50

4. ¿En qué tipo de tejido conectivo las fibras reticulares están dispuestas en una red delicada?

5 / 50

5. ¿Qué nervios inervan el músculo pubocoxígeo?

6 / 50

6. ¿Cuál de los siguientes huesos tiene una estructura en forma de gancho, conocida como hamulus?

7 / 50

7. ¿Cuál es la función de la apófisis cigomática en el hueso temporal?

8 / 50

8. ¿Cuál es la función principal del músculo bíceps braquial en la articulación del codo?

9 / 50

9. ¿Cuál es la irrigación de la arteria glútea superior en la pelvis?

10 / 50

10. ¿Qué par craneal está involucrado en la conducción de señales visuales del ojo al cerebro?

Explicación: El nervio óptico (par craneal II) es el encargado de transmitir los estímulos visuales desde el ojo hasta el cerebro.

11 / 50

11. ¿Cuál es la principal función del tronco cerebral?

12 / 50

12. ¿Cuál es la parte del hueso temporal que forma la parte lateral de la fosa craneal media?

13 / 50

13. ¿Dónde se encuentra el músculo iliocostal en relación con el músculo longisimo?

14 / 50

14. ¿Qué estructura atraviesa el agujero cribiforme?

15 / 50

15. ¿Cuál de los siguientes huesos carpianos se encuentra en la fila distal?

16 / 50

16. ¿Qué arteria suele originarse de la arteria hepática derecha?

17 / 50

17. ¿Qué papel juegan las costillas en la respiración?

18 / 50

18. ¿Qué función principal tiene la clavícula en el cuerpo humano?

19 / 50

19. ¿Cuál es el tipo de osificación que tiene lugar en la clavícula durante el desarrollo embrionario?

20 / 50

20. ¿Cuál es la función principal de los discos intervertebrales entre las vértebras torácicas?

21 / 50

21. ¿Qué rama termina en la región del acromion formando una red arterial?

22 / 50

22. ¿Cuál es la acción principal del músculo iliopsoas?

23 / 50

23. ¿Qué nervios inervan el músculo pectoral mayor?

24 / 50

24. ¿Cuántas vértebras torácicas tiene un ser humano adulto en su columna vertebral?

25 / 50

25. ¿Qué estructura se encuentra en la superficie interna de la parte escamosa del hueso temporal y sigue el contorno del lóbulo temporal del cerebro?

26 / 50

26. El agujero oval transmite cuál de las siguientes estructuras?

27 / 50

27. ¿Qué función principal tiene el cuello en la anatomía humana?

28 / 50

28. ¿Cuál es el origen del músculo semitendinoso?

29 / 50

29. ¿Qué puede causar una estenosis de la arteria glútea superior?

30 / 50

30. ¿Cuál de los siguientes huesos estabiliza el antebrazo y es el más largo y medial de los dos huesos del antebrazo?

31 / 50

31. ¿Qué articulación se forma entre el proceso coronoideo del cúbito y la tróclea del húmero?

32 / 50

32. ¿Qué nervio inerva los tres músculos lumbricales laterales del pie?

33 / 50

33. ¿Qué característica anatómica distingue a las vértebras torácicas de otras vértebras?

34 / 50

34. ¿De dónde se origina el tronco tirocervical?

35 / 50

35. ¿Cuál es la articulación que conecta el hueso temporal con la mandíbula?

36 / 50

36. ¿Cuál es una posible complicación durante la reparación quirúrgica de una fractura clavicular?

37 / 50

37. ¿Cuál es la irrigación sanguínea del músculo prócer?

38 / 50

38. ¿Qué tipo de fibras musculares aumentan en pacientes con envejecimiento en el músculo cuádriceps femoral?

39 / 50

39. ¿Cuál es la función principal del tejido conectivo denso regular?

40 / 50

40. ¿Cuáles son las tres ramas principales del nervio trigémino?

41 / 50

41. ¿Qué ocurre en la metaplasia epitelial?

42 / 50

42. ¿Qué tipo de tejido conectivo carece de matriz extracelular?

43 / 50

43. ¿Cómo se llama la capa de proteínas de colágeno producida por fibroblastos en la membrana basal?

44 / 50

44. ¿Dónde se encuentra principalmente el tejido conectivo laxo?

45 / 50

45. ¿Con qué otros músculos forma el músculo pubocoxígeo el diafragma pélvico?

46 / 50

46. ¿Cuál es el nombre de la articulación que conecta los dos huesos ilíacos en la parte frontal?

47 / 50

47. ¿Qué par craneal se conoce como el nervio auditivo?

48 / 50

48. ¿Cuántas vértebras torácicas hay en el cuerpo humano?

49 / 50

49. ¿Qué vértebras torácicas se consideran "costillas flotantes"?

50 / 50

50. ¿Cuál es el enfoque de la anatomía regional?

Tu puntación es

¡Comparte tu resultado y reta a tus amigos a superar tu puntuación!

LinkedIn Facebook VKontakte
0%

Ajustes