
La arteria gástrica izquierda es la primera y más pequeña rama del tronco celíaco. Su función principal es irrigar el esófago distal y la curvatura menor del estómago, participando en una red arterial crítica que asegura el suministro sanguíneo de estas estructuras digestivas superiores.
En este artículo usted aprenderá sobre el origen, trayecto, irrigación y ramas de la arteria gástrica izquierda.
Datos clave | |
---|---|
Origen | Tronco celíaco (más comúnmente), ocasionalmente de la aorta, arteria esplénica o hepática común |
Ramas | Ramas esofágicas, ramas terminales anterior y posterior, ramas colaterales (hepática lateral izquierda, esofagocardiotuberosas, linfáticas, omentales) |
Irrigación | Esófago distal, fundus superior derecho, curvatura menor del estómago |
Curso anatómico
Tras emerger del tronco celíaco, la arteria gástrica izquierda cruza el pilar izquierdo del diafragma, ascendiendo hacia la unión gastroesofágica. Luego, la arteria gira de forma anteroinferior, pasando entre las dos capas del omento menor, para finalmente descender por la mitad superior de la curvatura menor del estómago.
Durante este recorrido, la arteria erige el pliegue gastropancreático y se aproxima al cardias gástrico. Desde aquí, se distribuye en ramas que contribuyen a la irrigación del estómago y el esófago.
Ramas y distribución
En el extremo cardíaco del estómago, la arteria gástrica izquierda emite de una a tres ramas esofágicas, que atraviesan el hiato esofágico del diafragma y se dirigen hacia el esófago distal.
También te puede interesar leer: anatomía topográfica y anatomía humana
Posteriormente, se divide en dos ramas terminales: una anterior y otra posterior, que descienden por la curvatura menor del estómago. Estas ramas anastomosan con las de la arteria gástrica derecha, generalmente en la incisura angularis, suministrando sangre a las paredes anterior y posterior del estómago, principalmente en su porción superior derecha.
Además, puede emitir ramas colaterales como:
- Arteria hepática lateral izquierda
- Arteria esofagocardiotuberosas anterior
- Ramas para ganglios linfáticos
- Ramas omentales
Variantes anatómicas
Existen múltiples variantes en el origen y ramificación de la arteria gástrica izquierda, entre ellas:
- 2–6 % de los casos: origen directo desde la aorta
- 5 %: fuente de una o ambas arterias frénicas inferiores
- 11–14 %: origen de una arteria hepática izquierda accesoria
- Existencia de una arteria gástrica izquierda accesoria, que también es común
Estas variaciones tienen gran relevancia en procedimientos quirúrgicos y en estudios angiográficos.
Relevancia clínica
La arteria gástrica izquierda está implicada en patologías gastrointestinales importantes:
- Enfermedad ulcerosa péptica: si una úlcera penetra en una de sus ramas, puede causar hemorragia gastrointestinal severa, manifestándose como hematemesis (vómito con sangre) o melenas (heces negras).
- Pseudoaneurismas: aunque raros, se han registrado hasta 6 casos en una serie de 26 pacientes con sangrado digestivo alto. Estas lesiones pueden resultar fatales si no se tratan y suelen requerir embolización profiláctica como medida terapéutica, especialmente cuando no se identifica el sitio de sangrado en una angiografía.
- La embolización arterial está generalmente bien tolerada debido a la abundante red colateral que asegura el flujo sanguíneo al estómago incluso después de la oclusión de la arteria gástrica izquierda.