Saltar al contenido

Arteria gástrica derecha

Arteria pilórica

Arteria gástrica derecha

La arteria gástrica derecha o arteria pilórica es una rama arterial clave en la irrigación del estómago, originándose principalmente de la arteria hepática propia. Esta arteria juega un papel esencial en el suministro de sangre a la curvatura menor del estómago y presenta variaciones anatómicas significativas. Su relevancia clínica se observa en intervenciones quirúrgicas y patologías gastrointestinales.

Resumen
OrigenArteria hepática propia
Curso anatómicoDescendente a lo largo de la curvatura menor del estómago
RamasRamas esofágicas, ramas gástricas
IrrigaciónCurvatura menor del estómago
Variación anatómicaOrigen alternativo de la arteria hepática común o arteria hepática derecha
Patología relacionadaÚlceras gástricas, sangrado gastrointestinal
Relevancia clínicaImportante en cirugías gástricas y hepáticas

En este artículo aprenderás el origen, el curso anatómico, ramas y todo lo concerniente a la arteria gástrica derecha

Índice de contenido

Arteria gástrica derecha

Origen

La arteria pilórica generalmente se origina de la arteria hepática propia, una rama de la arteria hepática común. En ocasiones, esta arteria puede surgir directamente de la arteria hepática común o incluso de la arteria hepática derecha. El origen de la gástrica derecha es crucial en la anatomía quirúrgica, especialmente durante procedimientos como la ligadura de la arteria para controlar el sangrado gastrointestinal.

Curso Anatómico

La arteria gástrica derecha desciende a lo largo de la curvatura menor del estómago, donde se anastomosa con la arteria gástrica izquierda, una rama del tronco celíaco. Este curso anatómico permite una distribución eficiente de sangre a la región de la curvatura menor. Además, su proximidad a la curvatura menor del estómago la hace susceptible a lesiones durante procedimientos quirúrgicos gástricos.

Ramas

La arteria pilórica emite varias ramas esofágicas y gástricas a lo largo de su recorrido. Estas ramas proporcionan sangre a las regiones adyacentes del esófago y el estómago. La presencia de múltiples ramas asegura una irrigación adecuada y ayuda a mantener la viabilidad del tejido gástrico, especialmente en casos de enfermedad ulcerosa péptica.

También te puede interesar leer: anatomía topográfica y anatomía humana

Irrigación

La principal área de irrigación de la arteria gástrica derecha es la curvatura menor del estómago. Este suministro de sangre es vital para el funcionamiento normal del estómago y para la cicatrización de lesiones gástricas.

La arteria también contribuye al plexo arterial que irriga el esófago distal, lo cual es significativo en el contexto de las anastomosis esofagogástricas.

Variación Anatómica

Existen varias variaciones anatómicas de la arteria gástrica derecha. En algunos individuos, la arteria puede originarse de la arteria hepática común o incluso de la arteria hepática derecha.

Estas variaciones de la arteria pilórica son importantes de reconocer para evitar complicaciones quirúrgicas y para planificar adecuadamente las intervenciones terapéuticas. Además, las variaciones en el origen y curso de la arteria pueden influir en la presentación de ciertas patologías gastrointestinales.

Patología Relacionada

La arteria gástrica derecha está involucrada en diversas patologías gastrointestinales. Una de las condiciones más comunes es la úlcera gástrica, donde la arteria puede estar implicada en el suministro de sangre al área ulcerada, complicando el manejo clínico. Además, el sangrado gastrointestinal severo puede originarse de esta arteria, lo que requiere intervenciones precisas como la embolización arterial para controlar la hemorragia.

Relevancia Clínica

La arteria gástrica derecha es de gran importancia en diversas cirugías gástricas y hepáticas. Durante las gastrectomías, la identificación y preservación de esta arteria son cruciales para evitar complicaciones postoperatorias.

Además, en la cirugía bariátrica, la manipulación de esta arteria puede afectar la irrigación gástrica, lo que subraya la necesidad de un conocimiento detallado de su anatomía. También, en procedimientos de trasplante hepático, la variación en el origen de la arteria gástrica derecha puede influir en la técnica quirúrgica y en el éxito del trasplante.

Referencias
  1. Bailey & Love. Essential Clinical Anatomy.
  2. Gray’s Anatomy for Students.
  3. Last’s Anatomy Regional and Applied, 9th Edition.
  4. Netter’s Clinical Anatomy.
  5. Palastanga. Anatomy and Human Movement: Structure and Function, 6th Edition.
  6. Anatomía con Orientación Clínica, 8a Edición – Keith L. Moore.
  7. Last’s Anatomy Regional and Applied, 9th Edition.
  8. Netter’s Clinical Anatomy.
  9. Palastanga – Anatomy and Human Movement: Structure and Function (6th Edition) Churchill Livingstone.
0%

Test de Anatomía Topográfica

certificados anatomía topográfica

Anatomía Topográfica e Histología

Refuerza tus conocimientos con nuestro quiz y obtén un certificado oficial. ¡Demuestra tu expertise en Anatomía e Histología y avanza en tu carrera!

Antes de iniciar deberás colocar tu nombre (este nombre es el que tendrá tu certificado) y correo electrónico (el correo se usará para enviarte tu certificado una vez aprobado el test). Para aprobar el test deberás sacar una puntuación mínima de 70 puntos.

1 / 50

1. ¿Dónde se inserta el músculo coracobraquial?

2 / 50

2. ¿Cuántos espacios intercostales suelen cruzar los músculos subcostales?

3 / 50

3. ¿Cuál es el nervio craneal encargado de controlar los movimientos de los músculos faciales y las glándulas salivales?

4 / 50

4. ¿Qué característica anatómica distingue a las vértebras torácicas de otras vértebras?

5 / 50

5. ¿Qué parte del sistema nervioso se comunica con el resto del cuerpo mediante nervios?

6 / 50

6. ¿Dónde se encuentra ubicado el músculo prócer?

7 / 50

7. ¿Qué arterias proporcionan el suministro sanguíneo al músculo semitendinoso?

8 / 50

8. ¿Cuál es la función de la apófisis cigomática en el hueso temporal?

9 / 50

9. ¿Qué puede causar una estenosis de la arteria glútea superior?

10 / 50

10. ¿Qué tipo de fibras musculares se activan primero durante la contracción del músculo cuádriceps femoral?

11 / 50

11. ¿Qué estructura se encuentra en la superficie interna de la parte escamosa del hueso temporal y sigue el contorno del lóbulo temporal del cerebro?

12 / 50

12. ¿Cuál es la función principal de las fibras reticulares en el tejido conectivo reticular?

13 / 50

13. ¿Cuál es la función principal del tejido conectivo denso regular?

14 / 50

14. ¿Qué función motoras realiza el nervio mandibular?

15 / 50

15. ¿Qué parte del hueso ilíaco forma la parte superior del acetábulo?

16 / 50

16. ¿Qué significa el término "anatomía"?

17 / 50

17. ¿Cuál es la función principal del músculo iliocostal cuando se contrae bilateralmente?

18 / 50

18. ¿Cuál es la irrigación arterial del iliocostal torácico?

19 / 50

19. ¿Cuál de los siguientes nervios craneales está involucrado en el equilibrio y la audición?

20 / 50

20. ¿Con qué otros músculos forma el músculo pubocoxígeo el diafragma pélvico?

21 / 50

21. ¿Cuál es el hueso carpiano más grande de la fila proximal?

22 / 50

22. ¿Cuál es la inervación del músculo semitendinoso?

23 / 50

23. ¿Qué tipo de epitelio es común en los sacos de aire de los pulmones y en los vasos sanguíneos?

24 / 50

24. ¿Cuál es la parte del hueso temporal que contiene el laberinto acústico?

25 / 50

25. ¿Cuál de los siguientes huesos estabiliza el antebrazo y es el más largo y medial de los dos huesos del antebrazo?

26 / 50

26. ¿Qué músculo forma parte del miembro superior?

27 / 50

27. ¿Qué tipo de fibras musculares aumentan en pacientes con envejecimiento en el músculo cuádriceps femoral?

28 / 50

28. ¿Cuál es la acción principal del músculo iliopsoas?

29 / 50

29. ¿Cuál es el origen del nervio mandibular?

30 / 50

30. ¿Cómo se llama el sistema que incluye el cerebro y la médula espinal?

31 / 50

31. ¿Cuál es el nombre de la articulación que conecta los dos huesos ilíacos en la parte frontal?

32 / 50

32. ¿Qué arterias forman parte de la irrigación arterial de los músculos lumbricales del pie?

33 / 50

33. ¿Cuál es la inervación del músculo serrato mayor?

34 / 50

34. ¿Cuál de los siguientes nervios craneales se considera un nervio motor "puro" que gobierna los movimientos de la cabeza y los hombros?

35 / 50

35. ¿Cuál es el tipo de osificación que tiene lugar en la clavícula durante el desarrollo embrionario?

36 / 50

36. ¿Dónde se encuentra principalmente el tejido conectivo laxo?

37 / 50

37. ¿Cuál es uno de los tipos de tejido conectivo denso que comprende estructuras como ligamentos y tendones?

38 / 50

38. ¿Dónde se encuentra principalmente el epitelio cuboidal estratificado?

39 / 50

39. ¿Qué estructuras pasan por el canal óptico?

40 / 50

40. ¿Qué tipo de tejido conectivo se caracteriza por tener fibras de colágeno organizadas en orden paralelo?

41 / 50

41. ¿Qué función adicional realiza el músculo recto femoral además de extender la rodilla?

42 / 50

42. ¿Qué estructura atraviesa el agujero cribiforme?

43 / 50

43. ¿De dónde se origina la arteria hepática propia?

44 / 50

44. ¿Qué arterias irrigan el músculo pubocoxígeo?

45 / 50

45. ¿Qué arterias irrigan el músculo transverso del tórax?

46 / 50

46. ¿Cuál es el principal órgano en el mediastino?

47 / 50

47. ¿Qué rama del nervio trigémino está asociada con el reflejo corneal?

48 / 50

48. ¿Cuál es la principal función de la apófisis estiloides en el hueso temporal?

49 / 50

49. ¿Qué músculo es inervado por el nervio masetero, una rama del nervio mandibular?

50 / 50

50. ¿Dónde se inserta el músculo pectoral mayor?

Tu puntación es

¡Comparte tu resultado y reta a tus amigos a superar tu puntuación!

LinkedIn Facebook VKontakte
0%

Ajustes