
La arteria genicular descendente se origina en la arteria femoral justo antes de que esta atraviese el hiato del aductor, aproximadamente a 12-17 cm por encima de la línea articular de la rodilla. Desciende medialmente a lo largo de la diáfisis femoral distal y el cóndilo femoral medial. Su tamaño suele ser inversamente proporcional al de la arteria genicular superior medial. Presenta un patrón de ramificación variable, dividiéndose comúnmente en dos o tres ramas principales.
Resumen | |
---|---|
Ubicación | Rodilla |
Origen | Arteria femoral distal |
Ramas | Safena, muscular y articular |
Irrigación | Red patelar y estructuras superomediales de la rodilla |
Ramas
La arteria genicular descendente se subdivide en tres ramas principales y ramas perforantes cutáneas:
- Rama safena: Atraviesa la cubierta aponeurótica del conducto aductor y acompaña al nervio safeno hacia el lado medial de la rodilla. Pasa entre los músculos sartorio y grácil, perfora la fascia lata y se distribuye en la piel de la parte superior y medial de la pierna, anastomosándose con la arteria genicular inferior medial. En el 52% de los casos, esta rama se origina directamente de la arteria femoral superficial.
- Rama muscular: Se dirige hacia el músculo cuádriceps, proporcionando irrigación a esta estructura.
- Rama articular: Desciende dentro del músculo vasto medial y, frente al tendón del aductor mayor, llega al lado medial de la rodilla, donde se anastomosa con la arteria genicular superior medial y la arteria tibial recurrente anterior. Una rama de esta arteria cruza por encima de la superficie patelar del fémur, formando un arco anastomótico con la arteria genicular superior lateral y suministrando ramas a la articulación de la rodilla.
Irrigación
La arteria genicular descendente participa en la irrigación de las siguientes estructuras:
- Músculo sartorio
- Músculo grácil
- Músculo recto femoral
- Músculo vasto medial
- Músculo vasto intermedio
- Músculo aductor mayor
- Rótula y tendón distal del cuádriceps
- Cóndilo femoral medial

Características Radiográficas
Angiografía (DSA)
En estudios angiográficos, la arteria genicular descendente puede observarse originándose de la arteria femoral distal, mostrando una apariencia de «Y invertida». Esta anatomía también es visible en estudios angiográficos transversales.
Historia y Etimología
La arteria genicular descendente fue descrita por primera vez por Henry Gray en su atlas «Gray’s Anatomy».
También te puede interesar leer: anatomía topográfica y anatomía humana
Importancia Clínica
La arteria genicular descendente puede lesionarse en casos de traumatismo o durante cirugías del fémur distal, como la artroplastia total de rodilla o la cirugía de fracturas. Además es relevante en procedimientos de colgajos microvasculares corticoperiósticos del cóndilo femoral medial, donde su rama articular, junto con la arteria genicular superomedial, proporciona irrigación a esta región.
Patología Relacionada
- Pseudoaneurisma: Puede desarrollarse como resultado de lesiones traumáticas o iatrogénicas en la arteria genicular descendente.