Hay muchos músculos en el antebrazo. En el compartimento anterior, se dividen en tres categorías: superficial, intermedio y profundo.
En general, los músculos del compartimento anterior del antebrazo realizan la flexión de la muñeca y los dedos, y la pronación.
Compartimento superficial
Los músculos superficiales del compartimento anterior son el flexor cubital del carpo, el palmar largo, el flexor radial del carpo y el pronador redondo. Todos se originan en un tendón común, que surge del epicóndilo medial del húmero.
Flexor cubital del carpo
- Inserciones: Se origina en el epicóndilo medio con los otros flexores superficiales. También tiene un origen largo desde el cúbito. Pasa a la muñeca y se une al hueso carpiano pisiforme.
- Acciones: Flexión y aducción en la muñeca.
- Inervación: Nervio cubital.
Palmar largo
También te puede interesar leer: anatomía topográfica y anatomía humana
Este músculo está ausente en aproximadamente el 15% de la población.
Consejo de disección: justo distal a la muñeca, si refleja hacia atrás el Palmar largo, encontrará el nervio mediano inmediatamente debajo de él.
- Inserciones: se origina en el epicóndilo medial, se adhiere al retináculo flexor de la muñeca.
- Acciones: Flexión de muñeca.
- Inervación: nervio mediano.
Flexor radial del carpo
- Inserciones: Se origina en el epicóndilo medio, se adhiere a la base de los metacarpos II y III.
- Acciones: Flexión y abducción en la muñeca.
- Inervación: Nervio mediano.
Pronador redondo
El borde lateral del pronador redondo forma el borde medial de la fosa cubital, un triángulo anatómico situado sobre el codo.
- Inserciones: Tiene dos orígenes, uno del epicóndilo medial, y el otro de la apófisis coronoide del cúbito. Se une lateralmente al eje medio del radio.
- Acciones: Pronación del antebrazo.
- Inervación: Nervio mediano.
Compartimento intermedio
El flexor superficial de los dedos es el único músculo del compartimento intermedio. A veces se puede clasificar como un músculo superficial, pero en la mayoría de las personas, se encuentra entre las capas musculares profunda y superficial.
El músculo es un buen punto de referencia anatómico en el antebrazo: el nervio mediano y la arteria cubital pasan entre sus dos cabezas y luego viajan posteriormente.
- Inserciones: Tiene dos cabezas – una se origina en el epicóndilo medio del húmero, la otra en el radio. El músculo se divide en cuatro tendones en la muñeca, que viajan a través del túnel carpiano, y se adhiere a las falanges medias de los cuatro dedos.
- Acciones: Flexiona las articulaciones metacarpofalángicas y las articulaciones interfalángicas proximales de los cuatro dedos, y se flexiona en la muñeca.
- Inervación: Nervio mediano.
Compartimiento profundo
Hay tres músculos en el antebrazo anterior profundo: flexor profundo de los dedos, flexor largo del pulgar y pronador cuadrado.
Flexor profundo de los dedos
- Inserciones: Se origina en el cúbito y la membrana interósea asociada. En la muñeca, se divide en cuatro tendones, que pasan por el túnel carpiano y se unen a las falanges distales de los cuatro dedos.
- Acciones: Es el único músculo que puede flexionar las articulaciones interfalángicas distales de los dedos. También se flexiona en las articulaciones metacarpofalángicas y en la muñeca.
- Inervación: La mitad medial (actúa en los dedos meñique y anular) está inervado por el nervio cubital. La mitad lateral (actúa sobre los dedos medio e índice) está inervado por la rama anterior interósea del nervio mediano.
Flexor largo del pulgar
Este músculo se encuentra lateralmente al flexor profundo de los dedos.
- Inserciones: se origina en la superficie anterior del radio y la membrana interósea circundante. Se fija a la base de la falange distal del pulgar.
- Acciones: Flexiona la articulación interfalángica y la articulación metacarpofalángica del pulgar.
- Inervación: nervio mediano (rama interósea anterior).
Pronador cuadrado
Un músculo de forma cuadrada que se encuentra en lo profundo de los tendones del flexor profundo de los dedos y flexor largo del pulgar.
- Inserciones: Se origina en la superficie anterior del cúbito y se adhiere a la superficie anterior del radio.
- Acciones: Pronuncia el antebrazo.
- Inervación: Nervio mediano (rama interósea anterior).