
Este músculo esta situado medial al músculo pronador redondo y se extiende desde el epicóndilo medial hasta el segundo hueso metacarpiano.
Resumen
- Origen: epicondilo medial del húmero
- Inserción: base del 2do metacarpiano
- Acción: flexiones y Abducciones de la mano (en la muñeca)
- Inervación: nervio mediano (C6 y C7)
- Fuente arterial: arteria cubital
Anatomía del músculo flexor radial del carpo
Origen e inserción
El flexor radial del carpo tiene su origen en el epicóndilo medial, medialmente a las inserciones del músculo pronador redondo, por medio del tendón común de los músculos epicondíleos mediales, la fascia que lo recubre, y de los tabiques fibrosos que lo separan del músculo pronador redondo lateralmente, del músculo palmar largo medialmente y del músculo flexor superficial de los dedos posteriomente.
Desde estos orígenes, las fibras se dirigen inferior y un poco lateralmente, y constituyen un cuerpo muscular aplanado de anterior a posterior, situado anterior al flexor superficial común de los dedos.
También te puede interesar leer: anatomía topográfica y anatomía humana
Hacia la parte media del antebrazo, el cuerpo muscular presenta continuidad con un largo tendón que cruza en ángulo muy agudo el borde lateral del flexor superficial de los dedos y después la cara anterior del flexor largo del pulgar.
Este tendón se introduce luego en la parte lateral del conducto carpiano, lateral a los tendones de los músculos flexores, de los que está separado por un tabique fibroso. Se fija ensanchándose, en la cara anterior de la base del segundo hueso metacarpiano y, mediante una expansión estrecha y delgada, en la base del tercero.
Inervación
El músculo flexor radial del carpo esta inervado por el nervio mediano
Irrigación
El suministro arterial de este músculo esta dado por la arteria cubital
Acción
La función del músculo flexor radial del carpo es flexor de la mano sobre el antebrazo, también sitúa la mano en pronación y en abducción.
¡Pon a prueba tus conocimientos de Anatomía y Histología y obtén tu certificado!
