
Los músculos suprahioideos son un grupo de cuatro músculos situados en la parte superior del hueso hioides del cuello. Todos ellos actúan para elevar el hueso hioides, una acción que implica la deglución.
El suministro arterial a estos músculos se realiza a través de las ramas de la arteria facial, la arteria occipital y la arteria lingual.
En este artículo, veremos la anatomía de los músculos suprahioideos, sus inserciones, acciones e inervación.
Estilohioideo
El músculo estilohioideo es una delgada franja muscular, que se encuentra en la parte superior del vientre posterior del músculo digástrico.
- Inserciones: surge de la apófisis estiloides del hueso temporal y se adhiere a la cara lateral del hueso hioides.
- Acciones: inicia una acción de deglución tirando del hueso hioides en una dirección posterior y superior.
- Inervación: rama estilohioidea del nervio facial (VII par craneal). Este surge proximalmente a la glándula parótida.
Digástrico
El músculo digástrico está compuesto por dos vientres musculares, que están conectados por un tendón. En algunos especímenes cadavéricos, se puede ver que este tendón perfora el músculo estilohioideo.
También te puede interesar leer: anatomía topográfica y anatomía humana
- Inserciones:
- El vientre anterior surge de la fosa digástrica de la mandíbula.
- El vientre posterior surge de la apófisis mastoides del hueso temporal.
- Los dos vientres están conectados por un tendón intermedio, que está unido al hueso hioides por medio de un cabestrillo fibroso.
- Acciones: Deprime la mandíbula y eleva el hueso hioides.
- Inervación:
- El vientre anterior está inervado por el nervio alveolar inferior, una rama del nervio mandibular (que se deriva del nervio trigémino, CN V).
- El vientre posterior está inervado por la rama digástrica del nervio facial.
Milohioideo
El Milohioideo es un músculo ancho, de forma triangular. Forma el suelo de la cavidad oral y soporta el suelo de la boca.
- Inserciones: Se origina en la línea milohioidea de la mandíbula, y se une al hueso hioides.
- Acciones: Elevar el hueso hioides y el piso de la boca.
- Inervación: Nervio alveolar inferior, una rama del nervio mandibular (que se deriva del nervio trigémino).
Geniohioideo
El geniohioideo está localizado cerca de la línea media del cuello, en lo profundo del músculo milohioideo.
- Inserciones: Surge de la espina mentoniana inferior de la mandíbula. Luego viaja por debajo y por detrás para unirse al hueso hioides.
- Acciones: Deprime la mandíbula y eleva el hueso hioides.
- Inervación: Las raíces del nervio C1 que corren dentro del nervio hipogloso.
Importancia clínica
El flemón del suelo de la boca (angina de Ludwig) constituye una complicación rara pero peligrosa de caries, gingivitis y amigdalitis.
De este modo, las bacterias se propagan dentro del tejido conectivo del piso de la boca y la garganta causando fiebre alta, hinchazón dolorosa y dificultad para tragar.
A través del tejido conectivo de los músculos milohioideos, los patógenos pueden migrar fácilmente desde la región sublingual a la región submandibular.
La diseminación a través de los espacios para y retrofaríngeos es particularmente temida, ya que desde allí las bacterias pueden ingresar al cráneo (cranealmente) o al mediastino (caudalmente).
¡Pon a prueba tus conocimientos de Anatomía y Histología y obtén tu certificado!
