
Los músculos infrahioideos son un grupo de cuatro músculos que se encuentran en la parte inferior del hueso hioides del cuello. Se pueden dividir en dos grupos:
- Plano superficial: músculos omohioideo y esternohioideo.
- Plano profundo: músculos esternotiroideo y tirohioideo.
- El suministro arterial a los músculos infrahioides se realiza a través de las arterias tiroidea superior e inferior, con drenaje venoso a través de las venas correspondientes.
En este artículo, veremos la anatomía de los músculos infrahioideos, sus inserciones, acciones e inervaciones.
Omohioideo
El músculo omohioideo se compone de dos vientres musculares, que están conectados por un tendón muscular.
- Inserciones:
- El vientre inferior del omohioideo surge de la escápula. Corre superomedialmente por debajo del músculo esternocleidomastoideo.
- Se inserta en el vientre superior mediante un tendón intermedio, que está anclado a la clavícula por la fascia cervical profunda.
- Desde aquí, el vientre superior asciende para unirse al hueso hioides.
- Acciones: Deprime el hueso hioides.
- Inervación: Ramas anteriores de C1-C3, llevadas por una rama de la ansa cervical.
Esternohioideo
El músculo esternohioideo se encuentra dentro del plano superficial.
- Inserciones: se origina en el esternón y la articulación esternoclavicular. Asciende para insertarse en el hueso hioides.
- Acciones: Deprime el hueso hioides.
- Inervación: Ramas anteriores de C1-C3, llevadas por una rama de la ansa cervical.
Esternotiroideo
El músculo esternotiroideo es más ancho y profundo que el esternohioideo. Está ubicado dentro del plano profundo.
También te puede interesar leer: anatomía topográfica y anatomía humana
- Inserciones: surge del manubrio del esternón y se adhiere al cartílago tiroides.
- Acciones: Deprime el cartílago tiroides.
- Inervación: Ramas anteriores de C1-C3, llevadas por una rama de la ansa cervical.
Tirohioideo

El músculo tirohioideo es una banda corta de músculo, que se cree que es una continuación del músculo esternotiroideo.
- Inserciones: surge del cartílago tiroides de la laringe y asciende para adherirse al hueso hioides.
- Acciones: Deprime el hioides. Si se fija el hueso hioides, puede elevar la laringe.
- Inervación: rama anterior de C1, llevada dentro del nervio hipogloso.
Importancia clínica de los músculos infrahioideos
Parálisis de los músculos infrahioideos
El traumatismo en la región de la columna cervical puede dañar el ansa cervical, lo que resulta en paresia o incluso parálisis de los músculos infrahioideos.
Clínicamente, pueden presentarse como dificultades para tragar, voz ronca y opresión en la garganta. El posicionamiento incorrecto durante una cirugía o intervenciones médicas en la región cervical también puede provocar lesiones nerviosas.
Un tipo común de cirugía en la que el ansa cervical a menudo se “sacrifica” deliberadamente es la disección del cuello.
Durante ese tipo de operación, que está indicada para tumores malignos de cabeza y cuello, los ganglios linfáticos, el tejido graso, los músculos e incluso los nervios y vasos sanguíneos se extirpan radicalmente de la región cervical.
Solo se conservan las estructuras más importantes (por ejemplo, arteria carótida, nervio vago, etc.).
¡Pon a prueba tus conocimientos de Anatomía y Histología y obtén tu certificado!
