Saltar al contenido

Músculo transverso del tórax

Músculo transverso del tórax

El músculo transverso del tórax es una estructura anatómica situada en la parte interna de la pared torácica anterior. Su principal función es ayudar en la respiración al deprimir las costillas durante la espiración. Este músculo recibe irrigación de las arterias intercostales y mamaria interna, y su inervación proviene de los nervios intercostales.

En este artículo aprenderás el origen, curso anatómico, irrigación y localización del músculo transverso del tórax.

Resumen
OrigenLa superficie posterior de la porción inferior del esternón y la superficie posterior de los cartílagos costales de la 4ª a la 7ª costilla.
InserciónSuperficies internas de los cartílagos costales de la 2ª a la 6ª costilla.
IrrigaciónArterias intercostales anteriores y arteria torácica interna.
InervaciónNervios intercostales.
AcciónDepresión de las costillas durante la espiración forzada.
RelaciónRelacionada principalmente con las arterias y nervios intercostales internos.
Variación anatómicaPuede variar en tamaño y en su punto de origen e inserción.
Músculo transverso del tórax
Índice de contenido

Origen del músculo transverso del tórax

El músculo transverso del tórax tiene su origen en la superficie posterior de la porción inferior del esternón, así como en la superficie posterior de los cartílagos costales de la cuarta a la séptima costilla. Esta área de origen permite que el músculo se extienda hacia arriba y hacia afuera, cubriendo las superficies internas de los cartílagos costales.

Además, algunas fibras del músculo también se originan en el proceso xifoides del esternón, lo que le da una inserción más amplia y una mayor capacidad para influir en la dinámica de las costillas inferiores durante la respiración.

Inserción del transverso del tórax

El músculo transverso del tórax se inserta en las superficies internas de los cartílagos costales de la segunda a la sexta costilla. Esta inserción es importante porque le permite al músculo actuar directamente sobre las costillas, facilitando su función en la respiración.

También te puede interesar leer: anatomía topográfica y anatomía humana

La disposición de las fibras musculares, que se extienden de manera oblicua desde el esternón hasta las costillas, permite una contracción eficaz que ayuda en la depresión de las costillas durante la espiración forzada. Este movimiento es esencial para expulsar el aire de los pulmones de manera eficiente.

Irrigación

El músculo transverso del tórax recibe su irrigación sanguínea principalmente de las arterias intercostales anteriores y de la arteria torácica interna. Las arterias intercostales anteriores se ramifican desde la arteria torácica interna y proporcionan sangre oxigenada a las costillas y a los músculos intercostales.

La arteria torácica interna, que se origina de la arteria subclavia, es una fuente principal de irrigación para la pared torácica anterior y los músculos adyacentes. Esta rica irrigación sanguínea es crucial para el funcionamiento adecuado del músculo, especialmente durante actividades que requieren una mayor demanda de oxígeno.

Inervación

El transverso del tórax está inervado por los nervios intercostales, que son ramas de los nervios espinales torácicos. Estos nervios proporcionan la estimulación necesaria para que el músculo se contraiga y realice su función durante la respiración.

Cada nervio intercostal recorre el espacio entre dos costillas, proporcionando inervación sensitiva y motora a los músculos intercostales y a la piel adyacente. Esta inervación es vital para la coordinación de los movimientos respiratorios y para la percepción de sensaciones en la pared torácica.

Acción

La principal acción del músculo transverso del tórax es la depresión de las costillas durante la espiración forzada. Esto significa que cuando el músculo se contrae, tira de las costillas hacia abajo y hacia adentro, reduciendo el volumen de la cavidad torácica y ayudando a expulsar el aire de los pulmones.

Además de su papel en la espiración, el músculo transverso del tórax también puede tener una función estabilizadora, ayudando a mantener la integridad estructural de la pared torácica durante la respiración. Esto es especialmente importante durante actividades físicas intensas que requieren una respiración rápida y profunda.

Relación del transverso del tórax

El músculo transverso del tórax está estrechamente relacionado con las estructuras internas de la pared torácica, especialmente con los nervios y arterias intercostales. Estas estructuras recorren el espacio intercostal, justo detrás del músculo, lo que resalta la importancia de su conocimiento anatómico durante procedimientos quirúrgicos y diagnósticos.

Además, el músculo está en contacto con la pleura parietal, que es la membrana que recubre la cavidad torácica y los pulmones. Esta proximidad significa que cualquier patología o intervención en el transverso del tórax puede tener implicaciones directas en la función respiratoria y en la integridad de la cavidad torácica.

Variación anatómica

Como muchos músculos del cuerpo humano, el transverso del tórax puede presentar variaciones anatómicas en términos de tamaño, forma y puntos de inserción. Algunas personas pueden tener un transverso del tórax más desarrollado o con fibras que se extienden a diferentes niveles costales.

Estas variaciones no suelen afectar significativamente la función del músculo, pero es importante tenerlas en cuenta durante la evaluación anatómica y en procedimientos quirúrgicos para evitar complicaciones. Los estudios anatómicos detallados y las técnicas de imagen modernas permiten identificar y comprender mejor estas variaciones.

Relevancia clínica del músculo transverso del tórax

El músculo transverso del tórax tiene relevancia clínica en varias áreas de la medicina. En primer lugar, su papel en la respiración lo convierte en un punto de interés en condiciones que afectan la función respiratoria, como enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC) y el asma.

Además, el conocimiento detallado de su anatomía es crucial durante procedimientos quirúrgicos torácicos, como la toracotomía y la reparación de hernias diafragmáticas. Lesiones o patologías en este músculo pueden manifestarse como dolor torácico o dificultad respiratoria, lo que requiere una evaluación cuidadosa para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

0%
1 votos, 5 media
Músculo transverso del tórax

Practica lo aprendido sobre el músculo transverso del tórax

1 / 8

1. ¿Dónde se inserta el músculo transverso del tórax?

2 / 8

2. ¿Cuál es el origen del músculo transverso del tórax?

3 / 8

3. ¿Qué nervios inervan el músculo transverso del tórax?

4 / 8

4. ¿Cuál es la función principal del músculo transverso del tórax?

5 / 8

5. ¿Qué arterias irrigan el músculo transverso del tórax?

6 / 8

6. ¿Cuál es la relevancia clínica del músculo transverso del tórax?

7 / 8

7. ¿Qué variaciones anatómicas pueden presentarse en el músculo transverso del tórax?

8 / 8

8. ¿Con qué estructuras está estrechamente relacionado el músculo transverso del tórax?

Tu puntación es

0%

Mostrar referencias
1. Gray Henry, T. Pickering Pick and Robert Howden. Anatomy, descriptive and surgical. 39th ed. New York: Bounty Books, 1977
2. Moore, K. L., Dalley, A. F., & Agur, A. M. R. (2014). Anatomía clínicamente orientada (7ª ed.). Filadelfia, PA: Lippincott Williams & Wilkins.
3. Netter, F. (2019). Atlas de anatomía humana (7ª ed.). Filadelfia, PA: Saunders.
4. Sinnatamby, C. y Last, R. Anatomía de Last. 12ª ed. Edimburgo: Churchill Livingstone/Elsevier, 2011
5. West J. Fisiología respiratoria – lo esencial. 9ª ed. Filadelfia: Wolters Kluwer/Lippincott Williams and Wilkins, 2011
0%

Test de Anatomía Topográfica

certificados anatomía topográfica

Anatomía Topográfica e Histología

Refuerza tus conocimientos con nuestro quiz y obtén un certificado oficial. ¡Demuestra tu expertise en Anatomía e Histología y avanza en tu carrera!

Antes de iniciar deberás colocar tu nombre (este nombre es el que tendrá tu certificado) y correo electrónico (el correo se usará para enviarte tu certificado una vez aprobado el test). Para aprobar el test deberás sacar una puntuación mínima de 70 puntos.

1 / 50

1. ¿Cuál es la localización del músculo coracobraquial en el brazo?

2 / 50

2. ¿Qué nervio puede estar atrapado debido al endurecimiento del músculo coracobraquial?

3 / 50

3. ¿Cuántos espacios intercostales suelen cruzar los músculos subcostales?

4 / 50

4. ¿Qué nervio inerva los tres músculos lumbricales laterales del pie?

5 / 50

5. ¿Qué estructuras pasan por el canal óptico?

6 / 50

6. ¿Qué arterias proporcionan el suministro sanguíneo al músculo semitendinoso?

7 / 50

7. ¿Cuál es la función principal del músculo transverso del tórax?

8 / 50

8. ¿Con qué otros músculos forma el músculo pubocoxígeo el diafragma pélvico?

9 / 50

9. ¿De dónde se origina el tronco tirocervical?

10 / 50

10. ¿Qué sistema es responsable de eliminar desechos tóxicos del cuerpo?

11 / 50

11. ¿Qué nervios inervan el músculo pubocoxígeo?

12 / 50

12. ¿Cuál es la función principal del músculo bíceps braquial en la articulación del codo?

13 / 50

13. ¿De dónde se origina la arteria hepática propia?

14 / 50

14. ¿Cuál es la parte del hueso temporal que forma la parte lateral de la fosa craneal media?

15 / 50

15. ¿Qué ocurre en la metaplasia epitelial?

16 / 50

16. ¿Cuál de los siguientes huesos tiene una estructura en forma de gancho, conocida como hamulus?

17 / 50

17. ¿Qué tipo de tejido conectivo se caracteriza por tener fibras de colágeno organizadas en orden paralelo?

18 / 50

18. ¿Cuál es la irrigación de la arteria glútea superior en la pelvis?

19 / 50

19. ¿Cuál de los siguientes huesos estabiliza el antebrazo y es el más largo y medial de los dos huesos del antebrazo?

20 / 50

20. ¿Cuál de los siguientes músculos se origina en la fosa subescapular?

21 / 50

21. ¿Cómo se llama el sistema que incluye el cerebro y la médula espinal?

22 / 50

22. ¿Qué glándula del cuello está relacionada con la regulación metabólica?

23 / 50

23. ¿Cuál es la inervación del músculo serrato mayor?

24 / 50

24. ¿Cuál de los siguientes huesos carpianos se encuentra en la fila distal?

25 / 50

25. ¿Qué músculos se asocian principalmente con las vértebras torácicas?

26 / 50

26. ¿Cuáles son las tres ramas principales del nervio trigémino?

27 / 50

27. ¿Qué patología de la cadera puede resultar de una anormalidad en el acetábulo del hueso ilíaco?

28 / 50

28. ¿Cuál es el origen del músculo semitendinoso?

29 / 50

29. ¿Qué articulación se forma entre el proceso coronoideo del cúbito y la tróclea del húmero?

30 / 50

30. ¿Qué músculo forma parte del miembro superior?

31 / 50

31. ¿Cuál es la irrigación arterial del iliocostal torácico?

32 / 50

32. ¿Cuál es una posible complicación durante la reparación quirúrgica de una fractura clavicular?

33 / 50

33. ¿Dónde se inserta el músculo pectoral mayor?

34 / 50

34. ¿Cuál es el nombre de la articulación que conecta los dos huesos ilíacos en la parte frontal?

35 / 50

35. ¿Cuál es el origen aparente del nervio trigémino?

36 / 50

36. ¿Cuál es la función principal del músculo iliocostal cuando se contrae bilateralmente?

37 / 50

37. ¿Cuál de las siguientes articulaciones está inervada por el nervio interóseo posterior?

38 / 50

38. ¿Cuál es la principal función del tronco cerebral?

39 / 50

39. ¿Cuál de los siguientes nervios craneales se considera un nervio motor "puro" que gobierna los movimientos de la cabeza y los hombros?

40 / 50

40. ¿Qué estructura se encuentra justo debajo del proceso coronoideo en la diafisis del cúbito y forma la unión muscular del músculo braquial?

41 / 50

41. ¿Cuál es la función principal de las fibras reticulares en el tejido conectivo reticular?

42 / 50

42. ¿Cuál de los siguientes nervios craneales está involucrado en el equilibrio y la audición?

43 / 50

43. ¿Qué pasa a través del agujero espinoso?

44 / 50

44. ¿Cuál es la acción principal del músculo iliopsoas?

45 / 50

45. ¿Cuál es el principal órgano en el mediastino?

46 / 50

46. ¿Cuál de los siguientes nervios pasa por el agujero redondo?

47 / 50

47. ¿Qué papel juegan las costillas en la respiración?

48 / 50

48. ¿Qué estructura vascular se encuentra en la extremidad inferior y es vital para su irrigación sanguínea?

49 / 50

49. ¿En qué vértebras se origina el psoas mayor?

50 / 50

50. ¿Qué rama termina en la región del acromion formando una red arterial?

Tu puntación es

¡Comparte tu resultado y reta a tus amigos a superar tu puntuación!

LinkedIn Facebook VKontakte
0%

Ajustes