Los músculos interóseos palmares son tres músculos ubicados en la mano. Surgen de los huesos metacarpianos del índice, el anular y el dedo meñique y están inervados por la rama profunda del nervio cubital. Juntos, estos músculos trabajan juntos para cerrar los dedos extendidos.
Resumen
- Origen: superficie Palmar de los huesos 2, 4 y 5 del metacarpiano
- Inserción: campana extensora y la base de las falanges proximales de sus dígitos relacionados,
1º: (a menudo rudimentario) base de la falange proximal del pulgar y la campana extensora,
2do: lado medial de la campana extensora del dedo índice y
3º y 4º: lado lateral del dedo anular, meñique y falanges proximales, respectivamente - Inervación: rama profunda del nervio cubital (C8, T1)
- Acción: primario: aducción del pulgar, índice, anular y meñique en las articulaciones Metacarpofalángica: el dedo medio no puede aducir
Secundaria: contribuye a la flexión de Metacarpofalángica y la extensión de la articulación interfalángica proximal y articulación interfalángica distal.
Anatomía de los músculos interóseos palmares
Origen
Las superficies de origen de los músculos interóseos palmares están orientadas hacia el dedo medio:
- Músculo interóseo Palmar I: lado cubital del dedo índice
- Músculo interóseo Palmar II: lado radial del dedo anular
- Músculo interóseo Palmar III: lado radial del meñique.
Inserción
A partir de ahí, los músculos interóseos palmares se insertan en la aponeurosis dorsal y la base de la falange proximal de su respectivo dedo. El dedo medio en sí no tiene su propio interóseo palmar.
Inervación
La inervación nerviosa es proporcionada por la rama profunda del nervio cubital (C8-Th1).
También te puede interesar leer: anatomía topográfica y anatomía humana
Irrigación
Los interóseos palmares tienen el suministro sanguíneo en gran medida por las ramas del arco palmar profundo, arteria principal del pulgar y las arterias metacarpianas palmares.
Función
La función más importante de los músculos interóseos palmares es el cierre de los dedos de la propagación, lo que significa el movimiento de los dedos hacia el dedo medio (aducción en las articulaciones metacarpofalángicas.
En detalle, el primero tira el dedo índice medialmente, mientras que el segundo y el tercero tiran el anular y el meñique lateralmente. Funcionalmente, los músculos interóseos palmares actúa antagonísticamente con los interóseos dorsales en el Metacarpofalángica (MCP).
Sin embargo, ambos grupos musculares realizan funciones comunes, ya que flexionan los dedos en el MCP y se extienden en las articulaciones interfalángica proximal y distal. Un grupo muscular análogo se puede encontrar en el pie que cumple los movimientos idénticos en los dedos de los pies (músculos interóseos plantar).
Importancia clínica
El mnemotecnia «PAD» y «DAB» se pueden usar para ayudar a recordar las diferentes funciones de los dos grupos musculares.
Palmar = adducción
Dorsal = ABducción
El paciente yace la palma de la mano sobre una mesa y trata de sostener un trozo de papel entre su segundo y tercer dígito. El médico intenta sacar ese trozo de papel para evaluar la fuerza de la aducción y asegurar que el nervio cubital esté intacto.