
La región glútea es una zona anatómica situada en la parte posterior de la faja pélvica, en el extremo proximal del fémur. Los músculos de la región glútea mueven el miembro inferior en la articulación de la cadera.
Los músculos de la región glútea pueden dividirse ampliamente en dos grupos:
- Abductores y extensores superficiales: grupo de grandes músculos que abducen y extienden el fémur. Incluye el glúteo mayor, glúteo medio, glúteo menor y tensor de la fascia lata.
- Rotadores laterales profundos: grupo de músculos más pequeños que actúan principalmente para rotar lateralmente el fémur. Incluye el cuadrado femoral, piriforme, gemelo superior, gemelo inferior y obturador interno.
El suministro arterial a estos músculos se realiza principalmente a través de las arterias glúteas superiores e inferiores, ramas de la arteria ilíaca interna. El drenaje venoso sigue el suministro arterial.
En este artículo, examinaremos los dos grupos de músculos de la región glútea, inserciones, inervaciones y acciones. También veremos las consecuencias clínicas de los desórdenes de los músculos glúteos.
Los músculos superficiales
Los músculos superficiales de la región glútea consisten en los tres glúteos y el tensor de la fascia lata. Actúan principalmente para abducir y extender el miembro inferior en la articulación de la cadera.
También te puede interesar leer: anatomía topográfica y anatomía humana
Glúteo mayor
El glúteo mayor es el más grande de los músculos glúteos. También es el más superficial, produciendo la forma de las nalgas.
- Inserciones: Se origina en la superficie glútea (posterior) del ilion, el sacro y el coxis. Se inclina a través de la nalga en un ángulo de 45 grados, luego se inserta en el tracto iliotibial y la tuberosidad glútea del fémur.
- Acciones: Es el principal extensor del muslo, y ayuda a la rotación lateral. Sin embargo, sólo se utiliza cuando se requiere una fuerza, como correr o escalar.
- Inervación: Nervio glúteo inferior.
Glúteo medio
El músculo glúteo medio tiene forma de abanico y se encuentra entre el glúteo mayor y el menor. Es similar en forma y función al glúteo mínimo.
- Inserciones: Se origina en la superficie glútea del ilion y se inserta en la superficie lateral del trocánter mayor.
- Acciones: Abduce y rota medialmente el miembro inferior. Durante la locomoción, asegura la pelvis, evitando la caída de la pelvis del miembro opuesto. (Nota: se cree que las fibras posteriores del glúteo medio también producen una pequeña cantidad de rotación lateral).
- Inervación: Nervio glúteo superior.
Glúteos menor o mínimo
El glúteo mínimo es el más profundo y pequeño de los músculos glúteos superficiales. Es similar en forma y función al glúteo medio.
- Inserciones: Se origina en el ilion y converge para formar un tendón, insertando al lado anterior del trocánter mayor.
- Acciones: Abduce y gira el miembro inferior medialmente. Durante la locomoción, asegura la pelvis, impidiendo la caída de la pelvis del miembro opuesto.
- Inervación: Nervio glúteo superior.
Tensor de la fascia lata
El tensor de la fascia lata es un pequeño músculo superficial que se encuentra hacia el borde anterior de la cresta ilíaca. Funciona para tensar la fascia lata, por lo que abduce y rota medialmente la extremidad inferior.
- Inserciones: se origina en la cresta ilíaca anterior y se une a la espina ilíaca anterosuperior (ASIS). Se inserta en el tracto iliotibial, que a su vez se adhiere al cóndilo lateral de la tibia.
- Acciones: Ayuda al glúteo medio y al mínimo en la abducción y rotación medial del miembro inferior. También juega un papel de apoyo en el ciclo de la marcha.
- Inervación: Nervio glúteo superior.
Relevancia clínica
Daño al Nervio Glúteo Superior
El nervio glúteo superior inerva el glúteo medio y el glúteo mínimo. Estos músculos tienen un papel importante en la estabilización de la pelvis durante la locomoción.
En la posición de pie, el glúteo mínimo y el medio se contraen cuando la pierna contralateral se eleva, evitando que la pelvis caiga de ese lado.
Si se daña el nervio glúteo superior, se paralizan los músculos anteriormente descritos y la pelvis se vuelve inestable. Un hallazgo característico de la debilidad del músculo glúteo es el signo de Trendelenburg.
Signo de Trendelenburg
El signo de Trendelenburg se produce cuando se le pide al paciente que se pare sin ayuda sobre cada pierna por turno. En un signo positivo, se producirá una caída pélvica en la pierna sin apoyo.
La caída pélvica se puede reconocer al observar el nivel de las crestas ilíacas en ambos lados.
Por ejemplo, si los músculos del glúteo izquierdo están débiles, el lado derecho de la pelvis caerá cuando el paciente se pare sobre su pierna izquierda (y la pierna derecha no esté apoyada).

Los músculos profundos
Los músculos profundos de los glúteos son un conjunto de músculos más pequeños, situados debajo del glúteo mínimo.
La acción general de estos músculos es rotar lateralmente el miembro inferior. También estabilizan la articulación de la cadera «tirando» de la cabeza del fémur hacia el acetábulo de la pelvis.
Piriforme
El músculo piriforme es un hito clave en los músculos de la región glútea. Es el más superior de los músculos profundos.
- Inserciones: Se origina en la superficie anterior del sacro. Luego viaja infero-lateralmente, a través del foramen ciático mayor, para insertarse en el trocánter mayor del fémur.
- Acciones: Rotación lateral y abducción.
- Inervación: Nervio al piriforme.
Obturador interno
El obturador interno forma las paredes laterales de la cavidad pélvica. En algunos textos, el obturador interno y los músculos gemelos se consideran como un solo músculo: el tríceps coxal.
- Inserciones: se origina en el pubis y el isquion en el foramen obturador. Viaja a través del agujero ciático menor y se adhiere al trocánter mayor del fémur.
- Acciones: Rotación lateral y abducción.
- Inervación: Nervio al obturador interno.
Gemelos – Superior e Inferior
Los gemelos son dos músculos angostos y triangulares. Están separados por el tendón del obturador interno.
- Inserciones: El músculo gemelo superior se origina en la espina isquiática, el inferior en la tuberosidad isquiática. Ambos se unen al trocánter mayor del fémur.
- Acciones: Rotación lateral y abducción.
- Inervación: el músculo gemelo superior está inervado por el nervio al obturador interno, el gemelo inferior está inervado por el nervio al cuadrado femoral.
Cuadrado femoral
El cuadrado femoral es un músculo plano de forma cuadrada. Es el más inferior de los músculos glúteos profundos, ubicado debajo del gemelo y el obturador interno.
- Inserciones: Se origina en el lado lateral de la tuberosidad isquiática y se adhiere a la tuberosidad cuadrada de la cresta intertrocantérea.
- Acciones: Rotación lateral.
- Inervación: Nervio al cuadrado femoral.
Relevancia clínica de los músculos de la región glútea profundos
Hito de la región glútea
El piriforme es un hito anatómico importante en la región glútea.
A medida que el músculo viaja a través del agujero ciático mayor, divide de manera efectiva la región glútea en una parte inferior y una superior. Esta división determina el nombre de los vasos y nervios que irrigan el área.
El nervio glúteo superior y los vasos emergen hacia la región glútea por encima del piriforme (y viceversa para el nervio glúteo inferior).
Además, el piriforme se puede utilizar para localizar el nervio ciático (un nervio periférico principal del miembro inferior). El nervio ciático entra en la región glútea directamente por debajo del piriforme y es visible como una banda plana de aproximadamente 2 cm de ancho.
¡Pon a prueba tus conocimientos de Anatomía y Histología y obtén tu certificado!
