Saltar al contenido

Músculo vasto lateral

músculo vasto lateral
El músculo vasto lateral es el más grande de los cuatro músculos del cuádriceps en el compartimento anterior del muslo. Los otros son el recto femoral, el vasto intermedio y el vasto interno.

Resumen

  • Origen: Fémur: parte lateral de la línea intertrocantérea, margen del trocánter mayor, margen lateral de la tuberosidad glútea y labio lateral de linea Aspera
  • Inserción: tendón del cuádriceps y margen lateral de rótula
  • Irrigación: arteria femoral circunfleja lateral
  • Inervación: nervio femoral
  • Acción: extiende la pierna en la articulación de la rodilla.
Índice de contenido

Anatomía del músculo vasto lateral

Origen e inserción

El músculo vasto lateral surge de varias áreas del fémur, incluyendo la parte superior de la línea intertrocantérea; Los bordes inferiores anteriores del trocánter mayor, hasta el borde exterior de la tuberosidad glútea, y la mitad superior del borde exterior de la línea áspera.

Estos forman una aponeurosis, un tendón ancho y plano que cubre las tres cuartas partes superiores del músculo. Desde la superficie interna de la aponeurosis, se originan muchas fibras musculares. Algunas fibras adicionales surgen del tendón del músculo glúteo máximo y del tabique entre el vasto lateral y la cabeza corta del bíceps femoral.

músculo vasto lateral

También te puede interesar leer: anatomía topográfica y anatomía humana

Las fibras forman una gran masa carnosa, unida a una segunda aponeurosis fuerte, colocada en la superficie profunda de la parte inferior del músculo. Esta aponeurosis inferior se contrae y engrosa en un tendón plano que se adhiere al borde externo de la rótula y, posteriormente, se une con el tendón del cuadríceps femoral, expandiendo la cápsula de la articulación de la rodilla.

Irrigación

El vasto lateral recibe el suministro sanguíneo por la arteria femoral circunfleja lateral que se origina en la arteria femoral profunda.

Inervación

El músculo vasto lateral está inervado por las ramas musculares del nervio femoral (L2, L3 y L4).

Función

La función principal del vasto lateral es la extensión de la rodilla.

0%

Test de Anatomía Topográfica

certificados anatomía topográfica

Anatomía Topográfica e Histología

Refuerza tus conocimientos con nuestro quiz y obtén un certificado oficial. ¡Demuestra tu expertise en Anatomía e Histología y avanza en tu carrera!

Antes de iniciar deberás colocar tu nombre (este nombre es el que tendrá tu certificado) y correo electrónico (el correo se usará para enviarte tu certificado una vez aprobado el test). Para aprobar el test deberás sacar una puntuación mínima de 70 puntos.

1 / 50

1. ¿Qué puede causar una estenosis de la arteria glútea superior?

2 / 50

2. ¿Qué células producen las fibras elásticas en el tejido conectivo?

3 / 50

3. ¿Dónde se inserta el músculo pectoral mayor?

4 / 50

4. ¿Cuál de los siguientes músculos se origina en la fosa subescapular?

5 / 50

5. ¿Qué papel juegan las costillas en la respiración?

6 / 50

6. ¿Cuál de los siguientes nervios craneales se considera un nervio motor "puro" que gobierna los movimientos de la cabeza y los hombros?

7 / 50

7. ¿Qué arteria suele originarse de la arteria hepática derecha?

8 / 50

8. ¿Cuáles son las costillas consideradas "flotantes"?

9 / 50

9. ¿Cuál es la inervación del músculo iliocostal?

10 / 50

10. ¿Qué rama termina en la región del acromion formando una red arterial?

11 / 50

11. ¿Cuáles son las tres ramas principales del nervio trigémino?

12 / 50

12. ¿Qué estructura del tejido epitelial se adhiere a la membrana basal?

13 / 50

13. ¿Cuál es la principal característica del epitelio estratificado escamoso queratinizado?

14 / 50

14. ¿Qué músculo asociado al manguito de los rotadores recibe sangre de la arteria supraescapular?

15 / 50

15. ¿Qué arterias irrigan el músculo transverso del tórax?

16 / 50

16. ¿Qué tipo de epitelio es común en los sacos de aire de los pulmones y en los vasos sanguíneos?

17 / 50

17. ¿Cuál es el tipo de osificación que tiene lugar en la clavícula durante el desarrollo embrionario?

18 / 50

18. ¿Cuál es la función principal de las células paraguas en el epitelio de transición?

19 / 50

19. ¿De dónde se origina la arteria hepática propia?

20 / 50

20. ¿Qué músculo se inserta en el proceso del olécranon del cúbito?

21 / 50

21. ¿Qué sistema es responsable de eliminar desechos tóxicos del cuerpo?

22 / 50

22. ¿De dónde se origina el tronco tirocervical?

23 / 50

23. ¿Qué función adicional realiza el músculo recto femoral además de extender la rodilla?

24 / 50

24. ¿Cómo se llama el sistema que incluye el cerebro y la médula espinal?

25 / 50

25. ¿Qué sistema del cuerpo humano está relacionado con el movimiento y la protección de los órganos internos?

26 / 50

26. ¿Cuál es la función principal del músculo bíceps braquial en la articulación del codo?

27 / 50

27. ¿Cuál de los siguientes nervios pasa por el agujero redondo?

28 / 50

28. ¿Cuál es la función principal del músculo pectoral mayor?

29 / 50

29. ¿Cuál es la función principal del tejido conectivo denso regular?

30 / 50

30. ¿Cuál es la principal función del sistema respiratorio según la anatomía humana?

31 / 50

31. ¿Cuál de las siguientes estructuras es un ejemplo de tejido conectivo denso regular?

32 / 50

32. ¿Qué músculos son inervados por el nervio mandibular?

33 / 50

33. ¿Qué músculo forma parte del miembro superior?

34 / 50

34. ¿Cuál es la irrigación sanguínea del músculo prócer?

35 / 50

35. ¿Cuál es la principal función de la apófisis estiloides en el hueso temporal?

36 / 50

36. ¿Qué característica anatómica distingue a las vértebras torácicas de otras vértebras?

37 / 50

37. ¿Cuál es la irrigación de la arteria glútea superior en la pelvis?

38 / 50

38. ¿Dónde se encuentra principalmente el epitelio cuboidal estratificado?

39 / 50

39. ¿Cuál de los siguientes huesos estabiliza el antebrazo y es el más largo y medial de los dos huesos del antebrazo?

40 / 50

40. ¿Qué función principal tiene la clavícula en el cuerpo humano?

41 / 50

41. ¿En qué tipo de tejido conectivo las fibras reticulares están dispuestas en una red delicada?

42 / 50

42. ¿Qué músculos se asocian principalmente con las vértebras torácicas?

43 / 50

43. ¿Cuáles son los tres planos anatómicos principales que dividen el cuerpo?

44 / 50

44. ¿Cuál es la célula primaria del tejido conectivo?

45 / 50

45. ¿Cuál es la inervación del músculo serrato mayor?

46 / 50

46. ¿Qué acción produce la contracción unilateral del músculo iliocostal?

47 / 50

47. ¿Dónde se encuentra principalmente el cartílago elástico?

48 / 50

48. ¿Qué estructura se encuentra justo debajo del proceso coronoideo en la diafisis del cúbito y forma la unión muscular del músculo braquial?

49 / 50

49. ¿Cuántos huesos carpianos forman la muñeca humana?

50 / 50

50. ¿Dónde se inserta el músculo coracobraquial?

Tu puntación es

¡Comparte tu resultado y reta a tus amigos a superar tu puntuación!

LinkedIn Facebook VKontakte
0%

Ajustes