Saltar al contenido

Músculo elevador del ángulo de la boca

Músculo elevador del ángulo de la boca

El músculo elevador del ángulo de la boca o elevador de los labios es un músculo de la cara con forma de correa, situado por encima de los ángulos de los labios. Pertenece a un gran grupo de músculos de expresión facial llamado grupo bucolabial.

Además del músculo elevador del ángulo de la boca, este grupo también contiene el músculo elevador del labio superior y del ala, músculo elevador del labio superior, cigomático mayor, cigomático menor, risorio, depresor del labio inferior, depresor del ángulo de la boca, mentoniano, orbicular de los labios, incisivo superior e inferior, y músculos buccinadores.

Como todos los músculos bucolabiales, la función del elevador del ángulo de la boca contribuye a producir expresiones faciales controlando la forma, posición y movimientos de los labios. En concreto, lo hace elevando el ángulo de la boca y profundizando las líneas nasolabiales, facilitando la sonrisa.

Resumen
OrigenFosa canina del maxilar
InserciónModiolo
IrrigaciónRama labial superior de la arteria facial, rama infraorbitaria de la arteria maxilar
InervaciónRamas cigomáticas y bucales del nervio facial
AcciónEleva el ángulo de la boca

En este artículo trataremos sobre la anatomía y la función del músculo elevador del ángulo de la boca.

Índice de contenido

Anatomía del músculo elevador del ángulo de la boca

músculo elevador del ángulo de la boca

Origen e inserción

El músculo elevador del ángulo de la boca se origina en la fosa canina del maxilar, inferior al foramen infraorbitario. Después de un curso inferior corto, se mezcla con el modiolo en el ángulo de los labios.

También te puede interesar leer: anatomía topográfica y anatomía humana

El modiolo es un nódulo fibromuscular en el ángulo de la boca formado por al menos nueve músculos. Sirve como centro de unión para la mayoría de los músculos bucolabiales, integrando así los movimientos de los labios con los de la mandíbula y las mejillas.

Su caracterización exacta varía en los diferentes libros de texto, pero es seguro que los tractores directos de los labios contribuyen al modiolo; cigomático mayor, depresor del ángulo de la boca y orbicular de la boca.

Relación

El músculo elevador del ángulo de la boca se encuentra profundo y lateral al elevador del labio superior. Estos dos músculos limitan el espacio del tejido infraorbitario (espacio canino), que es clínicamente significativo ya que las infecciones odontogénicas pueden extenderse a él.

El nervio infraorbitario y los vasos pasan entre las inserciones óseas del elevador del ángulo de la boca y elevador del labio superior en su camino hacia la cara.

Irrigación

El suministro de sangre al músculo elevador del ángulo de la boca proviene de la rama labial superior de la arteria facial y la rama infraorbitaria de la arteria maxilar.

Inervación

Las ramas cigomática y bucal del nervio facial (VII par) inervan el músculo elevador del ángulo de la boca.

Función

El músculo elevador del ángulo de la boca eleva el ángulo de los labios, lo que profundiza los pliegues nasolabiales y permite sonreír.

Mostrar referencias
1. Brennan, P. A., Mahadevan, V. y Evans, B. T. Anatomía clínica de cabeza y cuello para cirujanos. Boca Raton, FL: CRC Press, Taylor & Francis Group
2. Moore, K. L., Dalley, A. F. y Agur, A. M. R. Anatomía clínicamente orientada (7ª ed.).
3. Netter, F. Atlas de anatomía humana (7ª ed.).
4. Palastanga, N. y Soames, R. Anatomía y movimiento humano: estructura y función (6ª ed.)
5. Standring. Anatomía de Gray (41ª ed.).

¡Pon a prueba tus conocimientos de Anatomía y Histología y obtén tu certificado!

certificados anatomía topográfica
Ajustes