
El músculo esplenio de la cabeza es un músculo en forma de correa que, junto con el esplenio del cuello, constituye la capa superficial de los músculos intrínsecos de la espalda.
Resumen del músculo esplenio | |
---|---|
Origen | Ligamento nucal y de las apófisis espinosas |
Inserción | Proceso mastoideo y superficie rugosa del hueso occipital |
Acción | Gira la cabeza hacia el mismo lado, extiende la cabeza |
Inervación | Ramas laterales de la 2ª y 3ª rama dorsal cervical del plexo cervical |
Irrigación | Arteria occipital |
En este artículo discutiremos la anatomía gruesa y funcional del músculo esplenio.
Anatomía del músculo esplenio
Origen e Inserción
Se origina en el ligamento nucal, y las puntas de las apófisis espinosas y ligamentos supraespinosos asociados de C7 y las tres o cuatro vértebras torácicas superiores.
El músculo esplenio se inserta en el proceso mastoideo y superficie rugosa del hueso occipital por debajo del tercio lateral de la línea nucal superior
Relaciones
- Profundo al trapecio
- Superficial al semiespinoso de la cabeza y al músculo longísimo
- Forma el piso del triángulo posterior del cuello, que se encuentra entre el esternocleidomastoideo y el trapecio
Inervación
El músculo esplenio de la cabeza es inervado por ramas laterales de la 2ª y 3ª rama dorsal cervical del plexo cervical
También te puede interesar leer: anatomía topográfica y anatomía humana
Irrigación
- Arteria occipital, rama descendente
- Arteria cervical profunda
Acción/Función
- Gira la cabeza hacia el mismo lado: cuando actúa de forma unilateral y sinérgica con el esternocleidomastoideo
- Extiende la cabeza: al actuar bilateralmente
- El músculo esplenio capitis es un músculo profundo del cuello.
- Se origina en la mitad inferior del ligamento nucal y las apófisis espinosas de la séptima vértebra cervical y las 3 vértebras torácicas superiores.
- Se inserta en el proceso mastoideo del hueso temporal.
- Actúa para flexionar y girar el cuello lateralmente.
- Está inervado por las ramas posteriores de los nervios espinales cervicales tercero y cuarto.
- Forma parte del piso del triángulo posterior del cuello.