Test de Anatomía Topográfica
Anatomía Topográfica e Histología
Refuerza tus conocimientos con nuestro quiz y obtén un certificado oficial. ¡Demuestra tu expertise en Anatomía e Histología y avanza en tu carrera!
Antes de iniciar deberás colocar tu nombre (este nombre es el que tendrá tu certificado) y correo electrónico (el correo se usará para enviarte tu certificado una vez aprobado el test). Para aprobar el test deberás sacar una puntuación mínima de 70 puntos.
1 / 50
1. ¿Qué parte del sistema nervioso se comunica con el resto del cuerpo mediante nervios?
Respuesta correcta: Sistema nervioso periférico (SNP)
Explicación: El SNP incluye nervios fuera del SNC y transporta señales entre el cerebro, la médula espinal y el resto del cuerpo.
2 / 50
2. ¿Qué tipo de tejido es el epitelio de transición?
3 / 50
3. ¿Cuál es el origen del músculo semitendinoso?
Tuberosidad isquiática.
Explicación: El músculo semitendinoso se origina en la impresión inferior y medial en la parte superior de la tuberosidad del isquion, compartiendo su origen con la cabeza larga del bíceps femoral.
4 / 50
4. ¿Cuál es la función de la apófisis cigomática en el hueso temporal?
5 / 50
5. ¿Cómo se llama la capa de proteínas de colágeno producida por fibroblastos en la membrana basal?
Respuesta Correcta: Lámina reticular
Explicación: La lámina reticular contiene proteínas de colágeno producidas por fibroblastos y está más cerca del tejido conectivo.
6 / 50
6. ¿Qué función principal tiene el nervio trigémino?
Respuesta Correcta: Regulación de las modalidades sensoriales de la cabeza
Explicación: El nervio trigémino es el principal regulador de las modalidades sensoriales de la cabeza.
7 / 50
7. ¿Cuál es la función principal del músculo pectoral mayor?
La respuesta correcta es: Aducción y rotación interna del húmero.
Explicación: El músculo pectoral mayor aduce y rota internamente el húmero, además de flexionarlo en la articulación del hombro.
8 / 50
8. ¿Cuál de los siguientes nervios pasa por el agujero redondo?
Respuesta correcta: Nervio maxilar
Explicación: El foramen redondo permite el paso del nervio maxilar, una rama del nervio trigémino (CN V).
9 / 50
9. ¿En qué articulación se encuentra el proceso estiloide del cúbito?
10 / 50
10. ¿Qué función principal tiene el cuello en la anatomía humana?
Respuesta correcta: Facilitar el paso de estructuras entre la cabeza y el tórax
Explicación: El cuello conecta la cabeza con el tórax, permitiendo el paso de líquidos, alimentos, aire, y vasos sanguíneos importantes.
11 / 50
11. ¿Qué nervios inervan el músculo pectoral mayor?
La respuesta correcta es: Nervios pectorales lateral y medial.
Explicación: El músculo pectoral mayor está inervado por los nervios pectorales lateral y medial.
12 / 50
12. ¿Cuál es la irrigación sanguínea del músculo prócer?
13 / 50
13. ¿Cuál es el origen de la arteria glútea superior?
Respuesta: La respuesta correcta es d) División posterior de la arteria ilíaca interna. La arteria glútea superior se origina como una rama de la división posterior de la arteria ilíaca interna.
Explicación: La arteria glútea superior surge de la división posterior de la arteria ilíaca interna y luego avanza posteriormente para irrigar estructuras en la pelvis y la región glútea.
14 / 50
14. ¿Qué función adicional realiza el músculo recto femoral además de extender la rodilla?
15 / 50
15. ¿Qué músculo forma parte del miembro superior?
Respuesta correcta: Músculo pectoral mayor
Explicación: El músculo pectoral mayor es una estructura que se encuentra en el miembro superior.
16 / 50
16. ¿Qué sistema es responsable de eliminar desechos tóxicos del cuerpo?
Respuesta correcta: Sistema urinario
Explicación: El sistema urinario filtra la sangre y elimina los desechos a través de la orina.
17 / 50
17. ¿Qué acción realiza el músculo prócer cuando se contrae?
18 / 50
18. ¿Qué nervio inerva los tres músculos lumbricales laterales del pie?
Los músculos lumbricales laterales del pie reciben su inervación del nervio plantar lateral, una rama del nervio tibial.
19 / 50
19. ¿Cuál es la inervación del músculo serrato mayor?
20 / 50
20. ¿Cuál es la función principal del tejido conectivo en el cuerpo humano?
21 / 50
21. ¿Qué hace únicos a los nervios craneales en comparación con otros nervios del sistema nervioso?
Respuesta correcta: Emergen del cerebro sin pasar por la médula espinal
Explicación: Los nervios craneales son especiales porque emergen directamente del cerebro, a diferencia de otros nervios que pasan a través de la médula espinal.
22 / 50
22. ¿Cuál de los siguientes huesos estabiliza el antebrazo y es el más largo y medial de los dos huesos del antebrazo?
23 / 50
23. ¿Cuál es el principal nervio que atraviesa la fisura orbital superior?
Respuesta correcta: Nervio oftálmico
Explicación: La fisura orbital superior transmite, entre otras estructuras, el nervio oftálmico, que es la primera división del nervio trigémino.
24 / 50
24. ¿Qué músculos son inervados por el nervio mandibular?
La respuesta correcta es: Músculo milohioideo.
Explicación: El nervio mandibular inerva el músculo milohioideo, entre otros músculos de la masticación.
25 / 50
25. ¿Dónde se encuentra el músculo iliocostal en relación con el músculo longisimo?
26 / 50
26. ¿Cuál es la función principal del músculo iliocostal cuando se contrae bilateralmente?
27 / 50
27. ¿Cuál es el enfoque de la anatomía regional?
Respuesta correcta: Organización del cuerpo en partes definidas
Explicación: La anatomía regional organiza el cuerpo en secciones específicas, como el miembro superior o la cabeza y el cuello.
28 / 50
28. ¿Qué nervio craneal recoge información del gusto a través de la lengua?
La respuesta correcta es: Nervio glosofaríngeo.
Explicación: También controla la deglución y monitorea la presión sanguínea.
29 / 50
29. ¿Qué vértebras torácicas se consideran "costillas flotantes"?
Respuesta correcta: T11 y T12
Explicación: Las vértebras T11 y T12 están asociadas con las costillas flotantes, que no tienen una conexión cartilaginosa directa con el esternón.
30 / 50
30. ¿Qué tipo de tejido conectivo se caracteriza por tener fibras de colágeno organizadas en orden paralelo?
Respuesta: Tejido conectivo denso regular
31 / 50
31. ¿Qué arterias irrigan el músculo transverso del tórax?
La respuesta correcta es b) Arterias intercostales anteriores y arteria torácica interna.
Explicación: Estas arterias proporcionan sangre oxigenada a las costillas y músculos intercostales, asegurando el suministro de oxígeno y nutrientes necesarios para el funcionamiento adecuado del músculo transverso del tórax.
32 / 50
32. ¿Cuál es la célula primaria del tejido conectivo?
33 / 50
33. ¿Cuál de las siguientes articulaciones está inervada por el nervio interóseo posterior?
Respuesta correcta: Articulación radiocarpal
Explicación: La articulación radiocarpal recibe inervación del nervio interóseo posterior.
34 / 50
34. ¿Cuál es la función principal del tejido adiposo?
35 / 50
35. ¿Dónde se encuentra principalmente el epitelio cuboidal estratificado?
36 / 50
36. ¿Cuántas vértebras torácicas hay en el cuerpo humano?
Respuesta correcta: 12
Explicación: El cuerpo humano tiene 12 vértebras torácicas, que forman la columna dorsal.
37 / 50
37. ¿Dónde se originan los músculos lumbricales del pie?
Los lumbricales del pie se originan en los tendones del flexor largo de los dedos, lo que les permite realizar su función de flexión y extensión de las articulaciones del pie.
38 / 50
38. ¿Qué membrana envuelve los órganos intraperitoneales en el abdomen?
Respuesta correcta: Peritoneo
Explicación: El peritoneo es la membrana que rodea muchas estructuras en la cavidad abdominopélvica.
39 / 50
39. ¿Cuál de las siguientes estructuras NO es irrigada por la arteria toracoacromial?
Respuesta correcta: Porción posterior del deltoides
Explicación: La arteria toracoacromial irriga principalmente la porción anterior del deltoides, no la posterior.
40 / 50
40. ¿Qué arteria suele originarse de la arteria hepática derecha?
La respuesta correcta es: Arteria cística.
Explicación: La arteria hepática derecha a menudo da origen a la arteria cística, que irriga la vesícula biliar.
41 / 50
41. ¿Cuál es la principal función de la apófisis estiloides en el hueso temporal?
42 / 50
42. ¿Cuál es el origen aparente del nervio trigémino?
Respuesta Correcta: Superficie anterolateral de la protuberancia del tallo encefálico
Explicación: El nervio trigémino tiene su origen aparente en la superficie anterolateral de la protuberancia del tallo encefálico.
43 / 50
43. ¿Cuál de las siguientes estructuras es un ejemplo de tejido conectivo denso regular?
Respuesta: Tendones
44 / 50
44. ¿De dónde se origina la arteria hepática propia?
La respuesta correcta es: Arteria hepática común.
Explicación: La arteria hepática propia se origina de la arteria hepática común, que es una rama del tronco celíaco.
45 / 50
45. ¿Qué estructura vascular se encuentra en la extremidad inferior y es vital para su irrigación sanguínea?
Respuesta correcta: Arteria femoral
Explicación: La arteria femoral es uno de los vasos sanguíneos principales que irrigan la extremidad inferior.
46 / 50
46. ¿Cuál de los siguientes huesos tiene una estructura en forma de gancho, conocida como hamulus?
Respuesta correcta: Ganchoso
Explicación: El hueso ganchoso tiene una proyección en forma de gancho llamada hamulus.
47 / 50
47. ¿Cuál es la función principal del músculo transverso del tórax?
La respuesta correcta es b) Depresión de las costillas durante la espiración forzada.
Explicación: El músculo transverso del tórax tira de las costillas hacia abajo y hacia adentro, reduciendo el volumen de la cavidad torácica y ayudando a expulsar el aire de los pulmones de manera eficiente.
48 / 50
48. ¿Qué nervio puede estar atrapado debido al endurecimiento del músculo coracobraquial?
Nervio musculocutáneo.
Explicación: El nervio musculocutáneo puede quedar atrapado debido al endurecimiento del músculo coracobraquial, lo cual puede causar disturbios en la sensación de la piel y debilidad en la flexión del codo.
49 / 50
49. ¿Cuál es la localización del músculo coracobraquial en el brazo?
Parte superior y medial del brazo.
Explicación: El músculo coracobraquial se encuentra en la parte superior y medial del brazo, extendiéndose desde la escápula hasta el húmero.
50 / 50
50. ¿Dónde se inserta el músculo coracobraquial?
Superficie anteromedial del húmero.
Explicación: El músculo coracobraquial se inserta en la superficie medial del eje humeral, entre el músculo braquial anterior y la cabeza medial del tríceps.
Tu puntación es
¡Comparte tu resultado y reta a tus amigos a superar tu puntuación!