Test de Anatomía Topográfica
Anatomía Topográfica e Histología
Refuerza tus conocimientos con nuestro quiz y obtén un certificado oficial. ¡Demuestra tu expertise en Anatomía e Histología y avanza en tu carrera!
Antes de iniciar deberás colocar tu nombre (este nombre es el que tendrá tu certificado) y correo electrónico (el correo se usará para enviarte tu certificado una vez aprobado el test). Para aprobar el test deberás sacar una puntuación mínima de 70 puntos.
1 / 50
1. ¿Qué nervio puede estar atrapado debido al endurecimiento del músculo coracobraquial?
Nervio musculocutáneo.
Explicación: El nervio musculocutáneo puede quedar atrapado debido al endurecimiento del músculo coracobraquial, lo cual puede causar disturbios en la sensación de la piel y debilidad en la flexión del codo.
2 / 50
2. ¿Qué par craneal se conoce como el nervio auditivo?
La respuesta correcta es: Nervio Vestibulococlear. También se llama nervio auditivo y vestibular.
Explicación: Este nervio es responsable del equilibrio y la audición.
3 / 50
3. ¿De dónde se origina la arteria supraescapular?
La respuesta correcta es: Tronco tirocervical.
Explicación: La arteria supraescapular se origina del tronco tirocervical de la arteria subclavia, desde donde se distribuye hacia los músculos y la piel del tórax y el hombro.
4 / 50
4. ¿Cuál es el origen aparente del nervio trigémino?
Respuesta Correcta: Superficie anterolateral de la protuberancia del tallo encefálico
Explicación: El nervio trigémino tiene su origen aparente en la superficie anterolateral de la protuberancia del tallo encefálico.
5 / 50
5. ¿Dónde se originan los músculos lumbricales del pie?
Los lumbricales del pie se originan en los tendones del flexor largo de los dedos, lo que les permite realizar su función de flexión y extensión de las articulaciones del pie.
6 / 50
6. ¿Cuál es el nervio craneal encargado de controlar los movimientos de los músculos faciales y las glándulas salivales?
Respuesta correcta: Nervio facial
Explicación: El nervio facial es responsable de los movimientos faciales y también de estimular las glándulas salivales y lacrimales.
7 / 50
7. ¿Cuál es la función principal del músculo transverso del tórax?
La respuesta correcta es b) Depresión de las costillas durante la espiración forzada.
Explicación: El músculo transverso del tórax tira de las costillas hacia abajo y hacia adentro, reduciendo el volumen de la cavidad torácica y ayudando a expulsar el aire de los pulmones de manera eficiente.
8 / 50
8. ¿Cuál de los siguientes nervios craneales se considera un nervio motor "puro" que gobierna los movimientos de la cabeza y los hombros?
Respuesta correcta: Nervio accesorio
Explicación: El nervio accesorio es un nervio motor que controla los movimientos de los músculos del cuello y los hombros, en particular el esternocleidomastoideo y el trapecio.
9 / 50
9. ¿Qué acción realiza el músculo prócer cuando se contrae?
10 / 50
10. ¿Qué músculo forma parte del miembro superior?
Respuesta correcta: Músculo pectoral mayor
Explicación: El músculo pectoral mayor es una estructura que se encuentra en el miembro superior.
11 / 50
11. ¿Dónde se inserta el músculo transverso del tórax?
Superficies internas de los cartílagos costales de la 2ª a la 6ª costilla.
Esta inserción permite que el músculo actúe directamente sobre las costillas, facilitando su función en la respiración mediante la depresión de las costillas durante la espiración forzada.
12 / 50
12. ¿Qué función principal tiene la clavícula en el cuerpo humano?
Respuesta correcta: Transmitir la fuerza del miembro superior al esqueleto axial
13 / 50
13. ¿Cuál es la principal función de la apófisis estiloides en el hueso temporal?
14 / 50
14. ¿Cuáles son las costillas consideradas "flotantes"?
La respuesta correcta es: Las costillas del undécimo y duodécimo par.
Explicación: Las costillas del undécimo y duodécimo par son libres o "flotantes" porque no están conectadas al esternón ni a los cartílagos costales de otras costillas.
15 / 50
15. ¿Qué rama del nervio trigémino está asociada con el reflejo corneal?
Respuesta Correcta: Nervio oftálmico
Explicación: En el reflejo corneal, el nervio oftálmico actúa como la extremidad aferente, detectando los estímulos en la córnea.
16 / 50
16. ¿Cuál es la función principal del fibroblasto en el tejido conectivo?
Respuesta: Producir y mantener la matriz extracelular
17 / 50
17. ¿Qué músculo asociado al manguito de los rotadores recibe sangre de la arteria supraescapular?
La respuesta correcta es: Músculo infraespinoso.
Explicación: El músculo infraespinoso, que forma parte del manguito de los rotadores, es irrigado por la arteria supraescapular.
18 / 50
18. ¿Qué arterias proporcionan el suministro sanguíneo al músculo semitendinoso?
Arterias ilíaca interna, poplítea y femoral profunda.
Explicación: El músculo semitendinoso recibe su suministro sanguíneo de las ramas de las arterias ilíaca interna, poplítea y femoral profunda.
19 / 50
19. ¿Qué nervios inervan el músculo pubocoxígeo?
La respuesta correcta es c) Nervios pudendos. El músculo pubocoxígeo está inervado por los nervios del plexo sacro, específicamente por los nervios pudendos.
La inervación adecuada es fundamental para la contracción y relajación del músculo, asegurando su función coordinada en el soporte de los órganos pélvicos y en la continencia.
20 / 50
20. ¿Cuál de los siguientes huesos tiene una estructura en forma de gancho, conocida como hamulus?
Respuesta correcta: Ganchoso
Explicación: El hueso ganchoso tiene una proyección en forma de gancho llamada hamulus.
21 / 50
21. ¿Cuáles son los tres planos anatómicos principales que dividen el cuerpo?
Respuesta correcta: Frontal, lateral, transversal
Explicación: Estos planos permiten ver el cuerpo desde diferentes perspectivas y describen la posición de las estructuras.
22 / 50
22. ¿Cuál es la función principal de los discos intervertebrales entre las vértebras torácicas?
Respuesta correcta: Permitir movimiento y amortiguar la columna vertebral
Explicación: Los discos intervertebrales están hechos de fibrocartílago y permiten el movimiento y amortiguan los impactos entre las vértebras.
23 / 50
23. ¿Cuál es la función principal del tejido adiposo?
24 / 50
24. ¿Cuál es la irrigación de la arteria glútea superior en la pelvis?
Respuesta: La respuesta correcta es b) Irriga el músculo piriforme, el obturador interno y el ilion. En la pelvis, la arteria glútea superior irriga el músculo piriforme, el obturador interno y el ilion (arteria nutricia).
Explicación: La arteria glútea superior no solo proporciona sangre al músculo piriforme, sino también al obturador interno y al ilion, asegurando así su adecuada perfusión y funcionamiento.
25 / 50
25. ¿Qué arteria suele originarse de la arteria hepática derecha?
La respuesta correcta es: Arteria cística.
Explicación: La arteria hepática derecha a menudo da origen a la arteria cística, que irriga la vesícula biliar.
26 / 50
26. ¿Qué nervio inerva el músculo cuádriceps femoral?
27 / 50
27. ¿Qué músculos son inervados por el nervio mandibular?
La respuesta correcta es: Músculo milohioideo.
Explicación: El nervio mandibular inerva el músculo milohioideo, entre otros músculos de la masticación.
28 / 50
28. ¿Cuál es la función principal del músculo iliocostal cuando se contrae bilateralmente?
29 / 50
29. ¿Cuál es la célula primaria del tejido conectivo?
30 / 50
30. ¿Qué músculos se asocian principalmente con las vértebras torácicas?
Respuesta correcta: Músculo espinoso y músculo longísimo
Explicación: Los músculos espinoso y longísimo interactúan directamente con las vértebras torácicas.
31 / 50
31. ¿Cuál de las siguientes estructuras es un ejemplo de tejido conectivo denso regular?
Respuesta: Tendones
32 / 50
32. ¿En qué vértebras se origina el psoas mayor?
33 / 50
33. ¿Dónde se encuentra ubicado el músculo prócer?
34 / 50
34. ¿Qué arterias forman parte de la irrigación arterial de los músculos lumbricales del pie?
Estas arterias proporcionan sangre a los músculos lumbricales del pie, asegurando su adecuada perfusión y funcionamiento.
35 / 50
35. ¿Cuál es la función principal del músculo bíceps braquial en la articulación del codo?
La respuesta correcta es: Flexión del antebrazo supinado.
Explicación: El bíceps braquial es responsable de la flexión del antebrazo supinado en la articulación del codo.
36 / 50
36. ¿En qué parte de la clavícula se encuentra el punto de unión para el ligamento conoide?
Respuesta correcta: En el extremo acromial
37 / 50
37. ¿Cuántos huesos carpianos forman la muñeca humana?
Respuesta correcta: 8
38 / 50
38. ¿Qué sistema es responsable de eliminar desechos tóxicos del cuerpo?
Respuesta correcta: Sistema urinario
Explicación: El sistema urinario filtra la sangre y elimina los desechos a través de la orina.
39 / 50
39. ¿Cuál es el enfoque de la anatomía regional?
Respuesta correcta: Organización del cuerpo en partes definidas
Explicación: La anatomía regional organiza el cuerpo en secciones específicas, como el miembro superior o la cabeza y el cuello.
40 / 50
40. ¿De dónde se origina el tronco tirocervical?
La respuesta correcta es: Arteria subclavia.
Explicación: El tronco tirocervical se origina de la arteria subclavia, específicamente de su primera parte.
41 / 50
41. ¿Qué nervio craneal recoge información del gusto a través de la lengua?
La respuesta correcta es: Nervio glosofaríngeo.
Explicación: También controla la deglución y monitorea la presión sanguínea.
42 / 50
42. ¿Qué función principal tiene el nervio trigémino?
Respuesta Correcta: Regulación de las modalidades sensoriales de la cabeza
Explicación: El nervio trigémino es el principal regulador de las modalidades sensoriales de la cabeza.
43 / 50
43. ¿Cuál es la acción principal del músculo iliopsoas?
44 / 50
44. ¿Qué pasa a través del agujero espinoso?
Respuesta correcta: Arteria meníngea media
Explicación: El agujero espinoso permite el paso de la arteria meníngea media, entre otras estructuras.
45 / 50
45. ¿Cuál es el origen del nervio mandibular?
La respuesta correcta es: Nervio trigémino.
Explicación: El nervio mandibular es una rama terminal del nervio trigémino.
46 / 50
46. ¿Qué parte del hueso ilíaco forma la parte superior del acetábulo?
47 / 50
47. ¿Cuál es la parte del hueso temporal que contiene el laberinto acústico?
48 / 50
48. ¿Qué nervios inervan el músculo pectoral mayor?
La respuesta correcta es: Nervios pectorales lateral y medial.
Explicación: El músculo pectoral mayor está inervado por los nervios pectorales lateral y medial.
49 / 50
49. ¿Qué función principal tiene el cuello en la anatomía humana?
Respuesta correcta: Facilitar el paso de estructuras entre la cabeza y el tórax
Explicación: El cuello conecta la cabeza con el tórax, permitiendo el paso de líquidos, alimentos, aire, y vasos sanguíneos importantes.
50 / 50
50. ¿Cuál es el origen de los músculos subcostales?
Explicación: Los músculos subcostales se originan en la superficie interna de una costilla cerca de su ángulo posterior y se dirigen inferomedialmente.
Tu puntación es
¡Comparte tu resultado y reta a tus amigos a superar tu puntuación!