Los músculos del tórax incluyen tanto el diafragma como los músculos de la caja torácica.
El diafragma se puede ubicar debajo de los pulmones y consiste en una lámina de músculo esquelético que presenta una estructura de doble cúpula.
El diafragma es importante ya que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal y, por lo tanto, requiere 3 aberturas que actúan como canales para que las estructuras pasen desde el tórax hacia el abdomen. Ejemplos de estructuras que requieren estos canales son el esófago, la aorta y la vena cava inferior.
El diafragma también se considera el músculo principal de la respiración, ya que puede cambiar de forma para alterar el volumen de la cavidad torácica y permitir la respiración.
El nervio frénico proporciona la inervación motora del diafragma, mientras que las arterias frénicas inferiores proporcionan la mayor parte del suministro de sangre arterial.
Los intercostales (externos, internos y más internos), subcostales y transverso torácico son los 5 músculos que componen la caja torácica y, por tanto, se consideran músculos del tórax.
Juntos, estos músculos alteran el volumen de la cavidad torácica al mover la caja torácica de manera adecuada durante la respiración.
En esta sección, aprenda más sobre los músculos del tórax: el diafragma y los músculos de la caja torácica.