
La arteria ovárica es un vaso largo y emparejado que normalmente nace en la parte anterolateral de la aorta abdominal. Pasa por gran parte del abdomen y la pelvis, terminando en el ligamento suspensorio del ovario.
El equivalente masculino de la arteria ovárica es la arteria testicular. Juntas, estas dos arterias se denominan arterias gonadales. La arteria ovárica proporciona el suministro de sangre para el ovario, el uréter y el tubo uterino. A la arteria ovárica también se le llama arteria tubo-ovárica o arteria uterina aórtica
Datos claves de la arteria ovárica | |
---|---|
Origen | Aorta abdominal |
Ramas | Ramas tubáricas, ramas ováricas, ramas ureterales |
Irrigación | Uréter abdominal y/o pélvico, extremo ampular del tubo uterino, ovario |
En este artículo discutiremos la anatomía y la función de la arteria ovárica.
Curso anatómico y origen de la arteria ovárica
Las arterias ováricas nacen de los aspectos anterolaterales de la aorta abdominal, inferior al origen de las arterias renales y superior a la arteria mesentérica inferior, alrededor del nivel de la vértebra L2/L3.
Discurren inferolateralmente en el retroperitoneo; la arteria derecha cruza anterior a la vena cava inferior, mientras que la izquierda se encuentra posterior a la arteria mesentérica inferior.
También te puede interesar leer: anatomía topográfica y anatomía humana
Ambas arterias corren antes del psoas mayor y la porción media del uréter que usualmente suministran. Al cruzar el borde pélvico (el borde de la entrada de la pelvis), continúan su curso entre las dos capas del ligamento suspensorio del ovario, hacia el ovario. En su curso, las arterias están acompañadas por las venas del ovario.

Ramas y suministro sanguíneo
En su curso, las arterias ováricas dan lugar a varias ramas nombradas según las estructuras para las que proporcionan el suministro de sangre. Estas ramas incluyen ramas ureterales, tubáricas y ováricas.
- Las ramas ureterales suelen abastecer el tercio medio del uréter, incluyendo sus partes pélvicas y abdominales.
- Las ramas tubáricas suministran el extremo ampular de las trompas uterinas (de Falopio).
- Las ramas ováricas proporcionan el suministro de sangre arterial para el ovario. Las ramas ováricas y tubáricas forman anastomosis con sus homólogas de la arteria uterina.
Variación anatómica
Las variaciones de origen no son raras en las arterias ováricas, más a menudo en relación con el nivel vertebral o la arteria madre. En aproximadamente el 10-20% de los casos, pueden originarse en las arterias renales, en un lado o en ambos.
Con menos frecuencia, puede originarse en las arterias suprarrenales, frénicas inferiores, mesentéricas superiores, lumbares, ilíacas comunes o ilíacas internas.
¡Pon a prueba tus conocimientos de Anatomía y Histología y obtén tu certificado!
